Muchos consumidores y empresas utilizan todavía sistemas operativos que se han quedado sin soporte o que están cerca del final de su vida útil, según una investigación de Kaspersky.

Muchos consumidores y empresas utilizan todavía sistemas operativos que se han quedado sin soporte o que están cerca del final de su vida útil, según una investigación de Kaspersky.
La fecha fijada para ello es el 31 de octubre. Aunque se podrán seguir realizando actualizaciones durante un tiempo.
El último sistema operativo de Windows va poco a poco ganando cuota de mercado a nivel mundial.
La empresa de Redmond finaliza con el soporte a esa versión cuando apenas han pasado poco más de tres años desde su lanzamiento.
Windows 7 baja levemente su cuota de mercado y Windows 10 no logra un porcentaje relevante en sus primeros meses de vida.
Pese al buen estreno logrado por el nuevo sistema operativo de Microsoft, cuatro meses después ha ralentizado su crecimiento.
El nuevo sistema de Microsoft ha debutado a lo grande en España tras alcanzar más de un 7% de cuota en agosto y firmar un estreno muy superior al de Windows 8.
El sistema operativo de Microsoft se estrenó el pasado 29 de julio y ya está presente en más del 5% de los PCs del mundo.
Los últimos datos del mercado de sistemas operativos de escritorio demuestran que la comercialización de Windows 8.1 está siendo positiva mientras Windows XP sigue perdiendo fuelle.
Raimund Genes, CTO de Trend Micro, nos habla sobre las políticas de divulgación de vulnerabilidades que tienen las empresas de software.
El mercado de sistemas operativos de escritorio en el mundo sigue con el liderazgo indiscutible de Windows 7, mientras Windows XP sufre un importante descenso pero se mantiene segundo.
Entre Windows 8.1 y Windows 8 ya dominan el 16,8% del mercado mundial de ordenadores, según datos de Net Applications para octubre.
¿Conoces lo que deberías para instalar el Windows 10 en alguno de tus equipos? ITespresso te reta saber qué conoces, gracias a este Quizz de 10 preguntas.
El mercado de sistemas operativos de escritorio en España sigue ampliamente dominado por Windows 7, y refleja que se mantiene el porcentaje de Windows XP.
La versión más popular de Windows continúa siendo Windows 7, que se encuentra instalada en más de la mitad de los ordenadores de sobremesa mundiales.
Microsoft ha dejado ver hoy como será su futuro sistema operativo Windows 10, una plataforma con la que la empresa mezcla lo mejor de Windows 7 y Windows 8.
El presidente de la compañía en Indonesia, Andreas Diantorio, ha adelantado que Microsoft volverá a repetir estrategia con la descarga gratuita de software.
Windows XP todavía está presente en el 14,80% de los ordenadores de sobremesa y portátiles a nivel mundial, en un mercado que sigue ampliamente dominado por Windows 7.
China está desarrollando un sistema operativo propio que las autoridades chinas esperan posicionar en el mercado para sustituir a los grandes.
Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo más utilizado en PCs, pero con menos del 25% de representación.
Aunque autorizar la instalación de esta beta significa sustituir la versión que hayan estado utilizando previamente los usuarios, éstos conservarán su listado de favoritos y sus preferencias.
El gobierno chino se propone crear un sistema operativo propio para resolver los problemas de espionaje.
Los últimos datos del mercado de sistemas operativos para PCs muestran como Windows XP sigue segundo y Windows 8.1 avanza posiciones.
Según los número de Net Applications, Windows 7 vuelve a dominar más de la mitad del mercado mundial de ordenadores y Windows XP sigue presente en una cuarta parte de los PCs.
La medida se ha tomado para mejorar la seguridad en los equipos gubernamentales. Se desconoce por qué sistema operativo será sustituido Windows 8.
La intención del gobierno chino es la de desarrollar un sistema operativo propio basado en Linux.