Los ataques de reinstalación de claves permiten a los atacantes eludir la seguridad de la red WPA2 y leer información cifrada supuestamente de forma segura.

Los ataques de reinstalación de claves permiten a los atacantes eludir la seguridad de la red WPA2 y leer información cifrada supuestamente de forma segura.
El despliegue de redes locales inalámbricas siempre resulta complicado en entornos industriales. La tecnología Bridge-in-a-Box ofrece una solución para llevar el WiFi sin límites a estas instalaciones.
Las tarjetas y antenas inalámbricas con WiGig terminarán. El gigante de chips girará WiGig hacia los auriculares de realidad virtual, donde puede encontrar un nicho más adecuado.
Permite a las compañías lograr el máximo rendimiento y seguridad en sus redes inalámbricas.
Un estudio alerta del acceso a wifis inseguras y el mal uso de determinadas herramientas empresariales.
ESET propone ciertas precauciones para no tener sustos tecnológicos durante el verano
Las redes WiFi públicas pueden ser un peligro durante las vacaciones si se usan sin tomar precauciones.
Juniper Research cree que se pasará de los 5.243 aviones con servicios wifi de este año a los 14.419 en 2022.
La red social espera que las empresas se animen a formar parte del proyecto.
MT7686, MT7682 y MT5932 prometen una mejora en la eficiencia energética del 300 % y restablecimiento rápido de la conexión wifi.
La compañía destaca los puntos clave que definirán la revolución del WiFi en los próximos años.
La Unión Europea dará subvenciones a los municipios seleccionados para "comprar e instalar equipos de vanguardia" para los puntos de acceso inalámbricos.
Se ha asociado con fabricantes de equipos originales para trasladar los beneficios de 802.11ad a escenarios al aire libre, como alternativa a la fibra y el cable.
Con la iniciativa WiFi4EU se ofrecerá resisdentes y turistas la posibilidad de utilizar WiFi público gratuita en zonas céntricas y concurridas de las ciudades.
Esta semana se ha concedido a Apple una patente para un método que permitiría cargar los dispositivos inalámbricamente.
El sistema de comunicaciones LiFi fue inventado por primera vez en 2011 sobre la idea de transmitir datos a través de luz LED a una velocidad imperceptible para el ojo humano.
Los consumidores están acogiendo con los brazos abiertos todo tipo de dispositivos conectados en sus hogares. Sin embargo, hay que tener cuidado ante los riesgos que implica un uso negligente del Internet de las Cosas.
Casi 7 de cada 10 usuarios españoles recurren a conexiones inalámbricas habitualmente, lo que sitúa a España segunda en el ranking de países más adeptos al wifi.
El 62% de los consumidores europeos creen que sus dispositivos domésticos conectados fueron diseñados teniendo en cuenta la seguridad online.
Kaspersky Lab advierte de que este malware llamado Switcher "no ataca a los usuarios directamente", sino que "los convierte en cómplices involuntarios" del ataque.
El 25 % carece de tecnología de cifrado o protección por contraseña y otro 3 % recurre al protocolo Wired Equivalent Privacy.
Se trata del WatchGuard Cloud Wi-Fi Roadshow, que hará paradas en Madrid y Barcelona la semana que viene.
La red social está probando esa novedosa función en sus aplicaciones móviles.
La compañía de la manzana ha disuelto al equipo que estaba trabajando en routers inalámbricos y ha reasignado a los ingenieros a otros proyectos.
La infraestructura inalámbrica está basada en el protocolo 802.11af y aprovechará el espectro de baja frecuencia no asignado.
Ya sea espiando el tráfico de redes sin cifrar o creando puntos de acceso falsos, los ciberdelincuentes vuelven inseguro el uso de conexiones inalámbricas.
Esta solución quiere convertir la conexión inalámbrica en una extensión de la marca de las compañías, "en una experiencia interactiva para sus clientes y en una potente herramienta analítica".
DAP-1365 integra la toma eléctrica, conservando el enchufe, y está preparado para actuar como punto de acceso o repetidor wifi.
Los cables son útiles, mantienen a los equipos informáticos a pleno funcionamiento, sin embargo también son causa indiscutible del caos y la angustia visual.
Los negocios que ofrecen conexión inalámbrica a internet a los consumidores tienen mayor éxito.