Para el año que viene Wildix prevé mejoras como la automatización de respuestas en tiempo real y la adaptación de los servicios a preferencias individuales.

Para el año que viene Wildix prevé mejoras como la automatización de respuestas en tiempo real y la adaptación de los servicios a preferencias individuales.
El software de videoconferencia Wildix Collaboration ofrece llamadas y chats a través del navegador, gestión de agendas, intercambio de archivos y registro de datos de contacto en el CRM.
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1 millón de euros de inversión en España.
Atlassian asegura que su solución de vídeo "rivaliza con las plataformas más estables y fiables del mercado", tipo Apple FaceTime o Google Hangouts, "con la ventaja añadida de la simplicidad".
El co-fundador de Skype ha presentado una nueva herramienta de mensajería electrónica que presume de su simplicidad y una mayor compresión los archivos enviados.
Microsoft se ha propuesto avanzar en el desarrollo de la API ORTC para WebRTC para ofrecer características de "transmisión simultánea y codificación de video escalable".
Una de las mayores novedades de la beta de Firefox 33, que ha ya sido publicada por Mozilla, es la integración de su propia herramienta de comunicación que permite realizar llamadas gratuitas.
Su objetivo es redefinir la forma en la que los trabajadores interactúan, se comunican y colaboran. Para ello, facilitará su participación en conversaciones dinámicas y seguras a través de prácticamente cualquier canal o dispositivo.
Opera ha presentando la versión estable de Opera 20 para Android, que tiene como principal novedad la posibilidad de realizar videochats dentro del navegador.
Mozilla recuerda sus mejores momentos de 2013, un año en el que han seguido apostando por la innovación y la accesibilidad de sus productos al público general.
Además de renovar la versión para ordenadores Windows, Mac y Linux con soporte webRTC, HTML5 y W3C, Opera ha mejorado el diseño para tabletas Android.
Cisco publicará su códec H.264 como un módulo binario gratis y descargable desde Internet, asumiendo por su cuenta los costes de la licencia de MPEG LA.
La mayor parte de las novedades de Firefox 24 son exclusivas para dispositivos Android, como el hecho de compartir pestañas vía NFC o las mejoras en el modo de lectura nocturna.
La integración de la denominada Consola del Navegador, desde el punto de vista de los desarrolladores, y la posibilidad de cerrar todas las pestañas ubicadas a la derecha de la que se emplea en un momento dado, a nivel de usuario, son ...
La próxima versión del navegador de Google se centrará en mejorar la experiencia de los usuarios móviles que usan dispositivos Android para moverse por la web.
La última versión de Firefox debuta interesantes funciones entre las que destacan la posibilidad de utilizar juegos 3D, realizar videollamadas o intercambiar archivos en internet.
Además del soporte de GetUserMedia, la beta de Firefox 22 añade PeerConnection y DataChannels para establecer llamadas de audio y vídeo en tiempo real y para compartir datos en modo P2P a través del navegador, respectivamente.
Otras novedades de la última versión del popular navegador open source de Mozilla son la compatibilidad con Retina Display y el soporte preliminar de WebRTC.
La próxima versión del navegador de Google incluirá soporte nativo para webcam, micrófono y dispositivos de juego a través de las APIs getUserMedia y Javascript Gamepad.
El navegador prestará mayor atención al mundo de los juegos online a partir de 2012 y Google ya trabaja en su propia plataforma de juegos en streaming al estilo OnLive.
WebRTC está formado por un conjunto de tecnologías de procesamiento de señales de audio y vídeo que pueden incorporarse libremente en aplicaciones web.