Desde Drupal recomiendan actualizar a la versión 7.32 del CMS y, además, aplicar copias de seguridad anteriores al 15 de octubre.

Desde Drupal recomiendan actualizar a la versión 7.32 del CMS y, además, aplicar copias de seguridad anteriores al 15 de octubre.
Investigadores de Google han descubierto una vulnerabilidad en el protocolo SSL 3.0 que permite a los hackers recopilar datos críticos que se suponen encriptados.
Ordenadores empleados por la OTAN, la Unión Europea y empresas de energía y telecomunicaciones del viejo continente fueron espiados por los hackers rusos.
En vez de conseguir 5.000 dólares como máximo, quienes encuentren vulnerabilidades en Chrome podrán postularse ahora a un premio de hasta 15.000 dólares. El mínimo sigue siendo de 500 dólares.
Esta compañía ha decidido poner a disposición de usuarios y empresas una serie de soluciones gratuitas como Deep Security as a Service, Deep Discovery e InterScan Web Security.
Las estafas de phishing cuestan a nivel global unos 5.000 millones de dólares al año, según datos de Microsoft.
Mozilla ha lanzado parches que protegen a Firefox frente a vulnerabilidades críticas que podrían ser explotadas para realizar ataques SSL man-in-the-middle.
Apple ha arreglado una vulnerabilidad en el servicio Find My iPhone que podría ser la causa detrás de la extracción de fotografías comprometedoras de famosos.
Una vulnerabilidad de Google ha sido utilizada por un equipo de investigadores para demostrar que es posible acceder a los datos de Gmail con malware integrado en aplicaciones móviles.
Una vulnerabilidad en los sistemas operativos móviles Android, Windows Phone y iOS podría ser utilizada para obtener información personal.
Tras detectar "varios problemas de corrupción", Apple ha decidido echar mano a la gestión de la memoria, lanzar un parche y evitar así posibles ataques de ciberdelincuencia.
El cometido de Kaspersky Fake ID Scanner es garantizar la seguridad de los usuarios de dispositivos Android frente a amenazas como Fake ID, Heartbleed y Android Master Key.
Según Sucuri, que es la compañía que ha descubierto el fallo, los responsables de Custom Contact Forms no han actuado con la premura que se le supone a cualquier desarrollador de software.
La semana pasada se descubrió que los smartphones de Xiaomi con MIUI estaban enviando datos a la compañía a pesar de que sus usuarios habían desactivado todos los servicios relacionados. Finalmente Hugo Barra ha explicado el problema y ...
Aunque no se ha podido concretar el grado de éxito de la vulneración del protocolo de Tor, se sospecha que la campaña ha estado activa desde el 30 de enero al 4 de julio.
¿Internet Explorer, Firefox o Chrome? Uno de estos navegadores ha batido un récord de vulnerabilidades durante el primer semestre del año, según los datos de Bromium Labs.
De nuevo la popularidad de Wordpress lo convierte en objetivo para los ataques. Esta vez el pluing MailPoet ha sido el responsable de dejar un resquicio de seguridad que se ha propagado a casi 50.000 páginas hasta la fecha.
La compañía de Mountain View formará un equipo de expertos en seguridad informática para rastrear la Red en busca de problemas y darles solución antes de que sean explotados en masa.
Oracle Fusion Middleware es el producto que más fallos contenía, un total de 29, mientras que Oracle Enterprise Manager Grid Control y Oracle Communications Applications sólo han tenido que hacer frente a 1 error cada uno.
Adobe ha lanzado una actualización crítica para Flash Player que soluciona un agujero de seguridad que permite a los hackers obtener los datos de los usuarios de algunas webs.
El plug-in afectado por este fallo de seguridad que permite emprender un diverso número de ataques de ciberdelincuencia es MailPoet.
La vulnerabilidad permite a los hackers eludir el mecanismo de autenticación y realizar pagos no autorizados desde la cuenta de usuario.
Este fallo de seguridad podría dar acceso a terceros a los datos del servidor sin autorización.
Tanto Internet Explorer 6 como Internet Explorer 7, Internet Explorer 8, Internet Explorer 9, Internet Explorer 10 e Internet Explorer 11 estaban afectados por un fallo Día Cero.
Las seis versiones de Internet Explorer que van desde IE6 hasta IE11 están afectadas por una vulnerabilidad que abre la puerta a la ejecución remota de código. Kaspersky Lab nos cuenta cómo evitar el peligro.
La vulnerabilidad en OpenSSL estuvo presente durante dos años sin que nadie se diese cuenta.