Volkswagen invertirá 7.000 millones de euros en una nueva planta de fabricación de baterías para coches eléctricos ubicada en Sagunto.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2022/03/VW-batería-120x90.jpg)
Volkswagen invertirá 7.000 millones de euros en una nueva planta de fabricación de baterías para coches eléctricos ubicada en Sagunto.
Volkswagen anuncia que destinará las plantas de Martorell y Landaben (Vitoria) a la fabricación de automóviles eléctricos.
Volkswagen despedirá a 30.000 empleados solamente en Alemania como parte de su transición a la fabricación prioritaria de automóviles eléctricos.
La tercera fábrica europea de baterías de Volkswagen se ubicará en España.
Lo ha hecho con el proveedor de Volkswagen sobre patentes esenciales del estándar 4G para vehículos con conectividad inalámbrica.
Los automóviles eléctricos fabricados por Volkswagen pasarán a lucir una nueva marca: Voltswagen, jugando con la palabra "volt" como símbolo del compromiso con la movilidad eléctrica.
Volkswagen anuncia sus planes para abaratar las baterías de los coches eléctricos y una red europea de 18.000 puntos de recarga, que en España se instalará de la mano de Iberdrola.
Volkswagen ha anunciado que construirá su nuevo vehículo eléctrico de pequeño tamaño en la planta de Seat en Martorell
Acumular ahora para evitar escasez en el futuro, esa parece ser la estrategia de algunos fabricantes europeos de automóviles.
La herramienta, que se instala en menos de 24 horas, simplifica la gestión de los datos corporativos.
Integrado por aplicaciones como We Deliver, We Connect o We Experience, este ecosistema será presentado en la edición de este año del Mobile World Congress.
Ambas empresas han puesto en marcha una convocatoria internacional para acelerar startups enfocadas a tecnologías como el Análisis de Datos o la Inteligencia Artificial.
La compañía utilizará esta inyección de capital para agilizar el desarrollo de los coches eléctricos, conducción autónoma, movilidad y digitalización.
El consorcio IONITY desplegará gradualmente estaciones de carga de alta potencia (HPC) en toda Europa, empezando por Alemania.
Volkswagen es otra de las grandes marcas de automóviles que está desarrollando un prototipo de vehículo sin conductor.
Con esta operación el gigante alemán del automóvil desea adentrarse en una nueva área de negocio.
El escándalo de las emisiones diesel de Volkswagen todavía colea, pero la compañía alemana busca nuevos sectores y acaba de comprar la startup PayByPhone.
A pesar de que han pasado ya bastantes meses desde su escándalo de emisiones en vehículos diesel, Volkswagen sigue teniendo que lavar su imagen a base de multas e inversiones, la última de 200 millones de dólares.
Como respuesta a los cambios y evolución del sector del transporte, Volkswagen ha decidido llevar a cabo una gran apuesta con Moia, su nueva empresa dedicada a la movilidad urbana.
La nueva empresa conjunta tiene previsto comenzar el despliegue de las estaciones de carga rápida por toda Europa en 2017.
Tras cumplirse un año del escándalo de las emisiones de Volkswagen, la compañía alemana se enfrenta a numerosas demandas por parte de sus inversores, que le reclaman 8.200 millones de euros.
El fabricante de coches alemán Volkswagen y la empresa coreana LG han anunciado su colaboración en una plataforma para coches conectados.
El fabricante alemán de coches espera convertirse en uno de los proveedores de movilidad más importantes en 2025.
Finalmente Volkswagen se ha decantado por Mirantis y su opción OpenStack en lugar de por Red Hat, sin duda una victoria importante para este proyecto open source.
La división de camiones de Volkswagen dedicará unos 500 millones de euros en mejorar la conectividad y automatización de sus vehículos.
Los vehículos de Volkswagen se venderán en Taiwán con una solución capaz de comunicar mediciones de rendimiento y otros datos en tiempo real para mejorar la experiencia de conducción.
La polémica tras el destape del escándalo de las emisiones de los coches diesel de Volkswagen sigue adelante. En este nuevo capítulo, la compañía alemana podría verse forzada a vender varias de sus marcas de lujo para hacer frente a la ...
Volkswagen sigue tratando de lavar su deteriorada imagen tras el escándalo de los datos falsos de emisiones de sus coches diésel. Ahora ofrecen a los afectados 1.000 dólares, junto con los 2.000 que ya habían anunciado.
El escándalo de Volkswagen sigue trayendo cola y puede tener importantes repercusiones en la industria del diesel, y los fabricantes europeos temen que pueda hacerse insostenible.