El fabricante japonés se une a la lista de fabricantes que ofrecen servidores con lo último en tecnología de Intel. Los primeros en llegar se encuentran en formato blade.

El fabricante japonés se une a la lista de fabricantes que ofrecen servidores con lo último en tecnología de Intel. Los primeros en llegar se encuentran en formato blade.
La última versión de la distribución Linux de Canonical llega con soporte de larga duración a cinco años y con el claro objetivo de conquistar el mercado empresarial.
Un hacker anónimo vinculado con LulzSec ha publicado en Internet el código de la herramienta de virtualización que utilizaban militares chinos.
Entre otras novedades, esta versión de la distro de Red Hat llega con la herramienta Virt-P2V, la configuracion de RAID a través de LVM y un máximo de 160 procesadores virtuales para sistemas huéspedes.
Aunque Paul Maritz, CEO de VMware, pronosticaba “un 2012 complicado”, la compañía de virtualización ha mejorado un 25% sus resultados en el primer trimestre del año.
No todos los clientes necesitan desplegar cientos o miles de máquinas virtuales, algo que EMC ha tenido en cuenta con su nueva –y extensa– oferta de configuraciones en la nube.
El reto de las tres compañías es mejorar las habilidades de los expertos de TI en áreas como las virtualización, el cloud computing y la fabricación de redes.
Con la mente puesta en el propio usuario, Quest busca dar respuesta a sus necesidades a través de soluciones que faciliten la flexibilidad en el uso de aplicaciones, plataformas y dispositivos.
Las nuevas soluciones de soporte de HP serán compatibles con arquitecturas de múltiples proveedores y entornos altamente virtualizados.
El reinado del ordenador personal llega a su fin. Según Gartner, será reemplazado en 2014 por los servicios cloud como ‘centro de las vidas digitales’ de los usuarios.
Nuevo éxito de participación –más de 800 asistentes– en la quinta edición del encuentro sobre tendencias de almacenamiento y gestión de datos organizada por NetApp y sus socios principales, Cisco, Fujitsu y VMware.
Junto a sus socios tecnológicos, VMware acaba de abrir un ‘marketplace’ de soluciones conjuntas para que los clientes puedan descubrir, evaluar y agilizar su despliegue.
La compañía Gigas pretende hacerse un hueco en el mercado con unas ofertas muy competitivas y lo último en tecnología cloud.
vWorkspace 7.5 ofrece ahora una mayor densidad “al menor coste” y total integración con Microsoft Hyper-V.
Albert Barnwell, Country Manager de Acronis Iberia, nos ofrece su punto de vista sobre la virtualización y la seguridad de los datos que se almacenan en estos entornos.
Integrado con vSphere, VMware vCenter Operations Management Suite busca facilitar a los administradores la gestión y visibilidad de toda su infraestructura virtualizada.
Las virtudes de las unidades SSD, junto a la bajada de precios, están consiguiendo desplazar a las unidades tradicionales HDD como almacenamiento primario en las empresas.
La alianza Virtual Computing Environment ya cuenta con nuevas soluciones certificadas provenientes de CA Technologies para su ejecución en infraestructuras Vblock.
El 72% de los usuarios prefiere Linux para gestionar grandes cantidades de datos y el 66% se ha subido a la nube gracias a esta plataforma open source.
Gracias al nuevo servicio de Osiatis es posible el despliegue de puestos de cliente y oficinas virtuales prácticamente de forma instantánea.
Un informe de IDC calcula que para 2015 este mercado generará casi 695 millones de dólares.
España ha empeorado su estrategia de centros de datos, mientras los países nórdicos y Oriente Medio siguen avanzando con paso firme.
Microsoft lanzará una funcionalidad de máquina virtual (MV) persistente en su plataforma cloud que permitirá correr Linux, SharePoint y SQL Server.
La firma recientemente adquirida por Quest Software lanza nueva versión de su suite vOPS para la automatización y gestión de entornos virtualizados.
Gracias a la nube y su Elastic Compute Cloud (EC2), la compañía de e-commerce ha conseguido colocar su infraestructura entre las 42 máquinas más veloces del mundo.
La versión 9.0 de BS2000/OSD comenzará a estar disponible en fase piloto durante marzo de 2012, mientras que la final aparecerá en junio con interesantes novedades.