Ramón Saltor, CEO de The Crowd Angel, habla sobre las cosas positivas que ha traído al sector la ley del crowdfunding pese a que les llevó a cerrar su plataforma.

Ramón Saltor, CEO de The Crowd Angel, habla sobre las cosas positivas que ha traído al sector la ley del crowdfunding pese a que les llevó a cerrar su plataforma.
La plataforma sigue la estela de Netflix, con la que competirá en nuestro país.
Gracias a una preview recién presentada, cualquier miembro de un equipo de que use Slack para comunicarse podrá iniciar llamadas de voz o vídeo a través de Skype.
Los primeros usuarios capaces de disfrutar de esta funcionalidad son aquellos que tienen dispositivos con sistema operativo iOS.
La compañía ha cerrado sin previo aviso su servicio de streaming a la carta, optando en su lugar por difundir su contenido a través de múltiples plataformas internas.
Livestream, con el fin de facilitar la grabación de eventos y ofrecer funciones extra como múltiples planos en un sistema compacto y fácilmente manejable por una sola persona, ha creado la cámara 4K Movi.
VideoLAN ha aprovechado la solución Android Runtime for Chrome para lanzar una versión de VLC compatible con Chrome OS.
La red social explica que el cambio en la tecnología usada para sus vídeos provoca mejoras en accesibilidad, testabilidad y velocidad de desarrollo.
Las páginas verificadas podrán grabar escenas, siempre y cuando usen la aplicación de Facebook para iOS, e irlas emitiendo en tiempo real a la comunidad.
Se trata de Yahoo Video Guide, que llega en forma de aplicación para dispositivos iOS y Android y que es capaz de relacionarse con las ofertas de HBO, Netflix, Amazon y Hulu.
Los vídeos en streaming en vivo y en tiempo real, que han puesto de moda este año aplicaciones como Meerkat y Periscope, le darán un impulso aun mayor en el futuro.
El gigante azul ha anunciado la compra de Clearleap, un proveedor de servicios de vídeo en la nube.
Clearleap, especializada en servicios de vídeo, se unirá a IBM Cloud por una cantidad no revelada de dinero.
En Norteamérica, Netflix, YouTube y Amazon Video destacan como recursos a los que los usuarios acuden para ver vídeo.
En el futuro, los miembros de Facebook podrán grabar escenas con sus móviles e irlas emitiendo en tiempo real a conocidos y amigos.
Gracias a la tecnología, ya no hace falta que todos los participantes de una reunión estén juntos en el mismo lugar. ¿Sabes cómo aumentar la calidad en las llamadas de vídeo?
El consumo de vídeo en los dispositivos móviles ha impulsado el consumo de datos móviles un 65% en el 3Q.
Los empleados de esta compañía londinense, por la que Cisco desembolsará 700 millones de dólares, se unirán al Cisco Collaboration Technology Group.
Esto será posible gracias a la posibilidad de acoger invitados en una conversación, que acaba de ser introducida por la compañía de Mountain View.
Así lo prevé Ericsson, que ha publicado un nuevo "Ericsson Mobility Report" y que cree que el vídeo aportará el 70 % de todo el tráfico móvil dentro de unos años.
Se trata de Fly Labs, creadora de varias aplicaciones móviles como Tempo o Crop on the Fly, que se integrará en las filas de Google Photos.
Se llama Boomerang, funciona con dispositivos móviles iOS y Android y lo que hace es acelerar una decena de fotografías tomadas de golpe para reproducir en forma de bucle un vídeo de corta duración.
YouTube estrenará su versión de pago YouTube Red la semana que viene, con un precio por suscripción mensual de 9,99 dólares.
Desde hoy, los internautas españoles podrán acceder a la colección de series, películas y demás contenido en vídeo de Netflix, cuya suscripción mensual está valorada en 7,99 euros.
La red social fundada por Mark Zuckerberg contempla toda una serie de cambios que están vinculados al vídeo, entre los que también se encuentran las sugerencias o la posibilidad de reservar material para más adelante.
Además de la versión actualizada de YouTube para iPhone y iPad, también está disponible para descarga una nueva aplicación de YouTube Creator Studio para iOS.
El gigante tecnológico da un paso adelante frente a sus grandes rivales en los dispositivos de streaming de video.
Son quienes dirigen el crecimiento del sector móvil. Los accesos vía desktop tienen aún mucho peso.
Una compañía ha decidido poner en marcha una campaña en Kickstarter para desarrollar un dispositivo que usa un IMU para la estabilización de vídeo, SteadXP.