Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.
Netflix es la opción elegida en un 43,4 % de los casos, por delante de otras opciones como Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Disney Plus o HBO Max.
Esta función, que se basa en la inteligencia artificial, permite identificar con facilidad a los participantes de Zoom Room.
La propuesta de Zoom permite llevar a cabo sesiones de 30 horas con un millar de panelistas interactivos en vídeo.
Kaspersky da algunas pistas para aprender a verificar la autenticidad de las fotografías y los vídeos que circulan por internet.
HP anuncia la solución para salas Poly Studio Base Kit G9 Plus, que está diseñada para Microsoft Teams Rooms.
Basada en la nube, Frame.io V4 es personalizable y promete flexibilidad para facilitar cualquier flujo de trabajo.
Los usuarios podrán "idear, crear y publicar" contenido de vídeo para la red social sin salir de la herramienta de Adobe.
Las compañías han sellado un acuerdo de adquisición por aproximadamente 975 millones de dólares.
Se trata de piezas cortas de 60 segundos que los usuarios podrán grabar por su cuenta y compartir en un chat.
Poly presenta la barra de vídeo todo en uno Poly Studio X52 y el auricular Poly Voyager Surround 80 UC.
Otro beneficio significativo de esta alianza es la interoperabilidad entre las soluciones de Pexip y Poly
Esto permitirá potenciar los procesos creativos y reducir el tiempo dedicado a posproducción, gracias a la inteligencia artificial generativa.
Este dispositivo está pensado para la producción de vídeo en directo, facilitando la transmisión durante conferencias universitarias o webinars corporativos.
Gracias a esta función basada en inteligencia artificial los usuarios podrán acceder a las partes más importantes de un encuentro.
La popular aplicación de comunicación por vídeo también ha recibido en Alemania y Australia otras dos certificaciones.
Con resolución Full-HD 1080p, están certificadas para soluciones de videoconferencia como Microsoft Teams, Zoom y Google Meet y se conectan al ordenador por medio de un puerto USB-C.
El número total de usuarios de pago de este servicio de ‘streaming’ asciende hasta los 152,1 millones.
Esto se traduce en "tener la llave de claves empresariales y documentos personales para luego utilizar a su antojo", tal y como advierte Panda Security.
El modo de Exposición Extendida, el Modo Película y la capacidad para capturar vídeo con vista dual serán algunas de las novedades de este smartphone, cuya presentación está prevista para el 31 de marzo.
Cumple con los estándares del Centro Criptológico Nacional y la regulación eIDAS1, además de alinearse con las normativas KYC2 y SEPBLAC3.
Cuando pinchen en el botón de retuitear, algunos usuarios tendrán la opción de personalizar la respuesta incrustando el tuit en un vídeo de creación propia.
Cisco anuncia múltiples innovaciones para habilitar un espacio de trabajo "sin barreras de ubicación, idioma, personalidad o condición”.
Preinstalado en HUAWEI nova 9, se incorporan nuevas características a través de Petal Search y Petal Maps para ayudar a los usuarios a tener una experiencia más completa.
Más allá de su tecnología de cámara, estos smartphones destacan por su conectividad 5G, una frecuencia de muestreo táctil de 300 Hz y la carga rápida de la batería.
La propuesta de servicios como Netflix, HBO o Amazon Prime Video está calando entre los internautas españoles.
La compañía especializada en videollamadas cierra año fiscal con un crecimiento en ingresos del 326 %.
La creación de servicios de 'streaming' como Peacock de NBC y CBS All Access para competir con Netflix o Amazon Prime Video explican el crecimiento del mercado.
Cada día descubrimos algún nuevo uso para la inteligencia artificial. En este caso la conversión automática del contenido de una página web dando como resultado un vídeo. Es uno de los múltiples proyectos en los que trabaja actualmente ...
Durante el último trimestre de 2019, la presencia de estas plataformas alcanzó 4 de cada 10 hogares con acceso a internet para un incremento interanual del 28 % ( o del 237 % en comparación con 2016).