Con este veto Estados Unidos busca bloquear el acceso de China a tecnología avanzada que pueda ser utilizada en la fabricación de supercomputadoras.

Con este veto Estados Unidos busca bloquear el acceso de China a tecnología avanzada que pueda ser utilizada en la fabricación de supercomputadoras.
El Departamento de Defensa prohibe efectuar inversiones en Xiaomi por sus vínculos con el ejército chino.
El presidente Donald Trump ha confirmado este extremo para "equipos donde no hay un gran problema de seguridad nacional".
Rachel Whetstone abandona la empresa tras dos años en ella, en un momento en que Uber enfrenta polémicas en distintos frentes.
La red social de imágenes ha corrido la misma suerte que Facebook y Twitter en el mercado mandarín.
La Comisión Europea veta oficialmente la operación, ante el temor de que reduzca la competencia y afecte a la innovacion en el sector de las comunicaciones móviles británico.
La empresa española se encontrará con el veto a la operación, que estaba valorada en 10.300 millones de libras.
David Cameron asegura que llevará a cabo la prohibición con una nueva normativa si gana las elecciones de 2016.
El servicio de correo electrónico de Google ha sido interrumpido desde este fin de semana.
El recurso de Uber contra la decisión de prohibir su servicio en Alemania ha tenido consecuencias positivas y la justicia germana ha levantado el veto provisional.
Google ha anunciado que su navegador está disponible para los internautas cubanos en forma de instalación oficial, libre y gratuita, como ya pasó primero en Siria e Irán.
Los analistas no creen que la apertura del mercado vaya a ofrecer resultados inmediatos a los fabricantes.
La empresa taiwanesa HTC deberá realizar cambios en la tecnología de sus móviles basados en Android si no desea enfrentarse a un veto de las ventas en Estados Unidos.
Así ha calificado Corea del Sur la decisión del gobierno de Obama de anular el fallo que obligaba a Apple a retirar ciertos modelos de iPhone y iPad en favor de Samsung.
La Casa Blanca ha vetado una decisión de la Comisión de Comercio Internacional que prohibía vender algunos modelos del iPad y el iPhone en EE.UU.
El daño parece ser más una cuestión de orgullo. Al fin y al cabo sólo afecta a los dispositivos viejos que comercializa AT&T.
Twitter se ha visto obligada a bloquear por primera vez una cuenta en un país, según su nueva política de veto local.
La firma china, que tiene dos terceras partes de su negocio fuera de la región, no ve que el polémico informe estadounidense afecte a sus intereses globales.
Ha cambiado la carcasa metálica, ha reubicado los altavoces y la ha rebautizado como Galaxy Tab 10.1N. El objetivo es vender la tableta en Alemania durante estas Navidades.
El gobierno del país ha presentado una propuesta en la Unión Internacional de Telecomunicaciones para limitar la utilización de satphones, con el fin de protegerse de ataques terroristas.
Samsung podrá reanudar las ventas con carácter inmediato y hasta que se celebre el juicio definitivo el 25 de agosto, por falta de autoridad del tribunal alemán para prohibir la comercialización de la tableta fuera de las fronteras de ...