Es el último movimiento de la reestructuración de la compañía, que ha apostado por centrarse en las áreas de negocio más rentables.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2014/12/Sony-logo-120x90.jpg)
Es el último movimiento de la reestructuración de la compañía, que ha apostado por centrarse en las áreas de negocio más rentables.
La empresa finlandesa Nokia, líder antaño del sector móvil, vuelve a anunciar una reducción de plantilla. Esta vez serán 1.032 empleados en su propio país.
Las compañías que participan en la subasta harán sus apuestas en torno a los 2.000-3.000 millones de euros frente a la horquilla inicial de 4.000-8.000 millones de dólares.
Los datos de acceso, que se venden por unos 2.200 dólares, provienen del ciberataque que sufrió LinkedIn en 2012.
El gigante del software transferirá los activos de su gama básica, incluidos marcas, software y servicios, a HMD Global y la subsidiaria de Foxconn, FIH Mobile.
Greenlight compró 2,38 millones de acciones del gigante de Internet ante la guerra de poder desencadenada por Starboard Value para ganar puestos en la Junta.
La Comisión Europea veta oficialmente la operación, ante el temor de que reduzca la competencia y afecte a la innovacion en el sector de las comunicaciones móviles británico.
El motivo aducido por Carl Icahn es su temor a que el gobierno chino pueda "hacer que sea muy difícil para Apple vender" en China.
Malas noticias para Telefónica, sus planes de venta de O2 a Hutchison al final no han sido aprobados por la Comisión Europea, que considera que dejaría a Reino Unido con pocas operadoras de telefonía móvil.
Una firma de inversión de Arabia Saudí pagará 1.400 millones de dólares por la torre de oficinas.
La empresa española se encontrará con el veto a la operación, que estaba valorada en 10.300 millones de libras.
La compañía acometió el año pasado una oleada de adquisiciones de software para disminuir su dependencia del negocio de impresión y sus pérdidas.
YP, una de las mayores empresas de publicidad digital de EEUU trabaja con Goldman Sachs Group para lanzar una alternativa estratégica.
La venta de Opera Software ha sufrido un frenazo y necesita más apoyos entre los accionistas para llevarse a cabo.
La oferta podría ser de dos formas, como un socio de capital privado o como propietario de Yahoo Noticias y Medios.
Las cifras de la firma de internet caen en picado, pero Google, Verizon y Time, entre otros, quieren comprarla.
Los beneficios de la compañía se estima que caerán más de un 20% y los potenciales compradores de su negocio principal apuntan a la frustración.
Tras no haber conseguido ofertas satisfactorias, la compañía estadounidense negocia ahora su venta a este proveedor de cartuchos de impresión y chips.
La edad, las compras realizadas o el estado sentimental son los datos que menos tienden a compartir los usuarios.
Gracias a la venta de su división de electrodomésticos a Midea, Toshiba conseguirá 90.000 millones de yenes de beneficio.
Yahoo busca que su venta llegue a buen puerto cuanto antes, y por ello ha marcado el 11 de abril como fecha límite para recibir ofertas de posibles compradores.
El gigante de Internet corrobora la decisión en firme de vender su negocio principal en una carta dirigida a los posibles compradores.
La medida permitirá al fabricante estadounidense recortar parte de sus 43.000 millones de dólares de deuda adquirida para financiar la adquisición de EMC.
Alphabet ha puesto a la venta Boston Dynamics, la firma de robótica que compró hace poco más de dos años.
La oferta de Zegona podría haberse situado por encima de los 500 millones de euros.
La compañía busca nuevos fondos para centrarse en pilares de negocio como los semiconductores y la energía nuclear.
Google quiere desprenderse de la empresa Boston Dynamics que compró a finales de 2013.
La espiral de ventas y recortes de Toshiba sigue adelante, en este caso su división de electrodomésticos podría ir a parar a Midea Group, de China.
Los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge salen hoy al mercado europeo, con unos precios de 719 euros y 819 euros, respectivamente.
Bajo la presión de los inversores y frente a una potencial lucha de poderes, la CEO se ha comprometido a hacer lo que es mejor para los accionistas.