El desarrollo de los vehículos eléctricos está haciendo que los ciberdelincuentes empiecen a atacar a los cargadores.

El desarrollo de los vehículos eléctricos está haciendo que los ciberdelincuentes empiecen a atacar a los cargadores.
BP utilizará gran parte de su extensa red de 1.300 estaciones de servicio como hubs de carga.
El componente medioambiental desempeña un papel fundamental en la motivación de las empresas para realizar esta transición junto con el ahorro en costes y el aumento en eficiencia
Para 2030 se espera que más del 50 % de los modelos de vehículos ofrecidos por los fabricantes sean eléctricos
La escasa agilidad en el despliegue de infraestructura pública para la carga de vehículos eléctricos está frenando su avance. Aunque el número de instalaciones se triplicará en el próximo lustro, habrá más del doble de cargadores priva ...
La nueva Gigafactory tendrá una capacidad de producción de alrededor de 10.000 baterías al año
El litio es un elemento esencial para electrificación de la movilidad y la descarbonización de nuestra economía. Por eso, la concentración de la producción y la tensión entre oferta y demanda generan una gran incertidumbre.
Sólo un 5 % de los encuestados por Juniper Research en países como Reino Unido y Estados Unidos usa en la actualidad un coche con motor alimentado por electricidad.
Wenea dispondrá a finales de 2022 de 600 puntos de recarga en toda España, sumando puntos de recarga lenta, semirápida, rápida y ultrarápida.
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las de Shanghai y Berlín el siguiente país en albergar una sería la vecina Canadá.
Durante los seis primeros meses de 2022 se han matriculado más de 167.036 vehículos eléctricos en España.
Volkswagen invertirá 7.000 millones de euros en una nueva planta de fabricación de baterías para coches eléctricos ubicada en Sagunto.
El propio Elon Musk entrega las primera unidades salidas en Berlín de la primera Gigafactory de Tesla en Europa.
QEV Technologies, nuevo propietario de la planta de Nissan en Barcelona, donde fabricará vehículos eléctricos.
Endesa y Cepsa se alían para presentar la mayor red de España de estaciones de recarga ultrarrápida para automóviles eléctricos.
Volta trucks y DB Schenker refuerzan su alianza para acelerar la transición hacia la movilidad urbana eléctrica.
Elon Musk define unos nuevos objetivos para Tesla, priorizando la reducción de costes de producción frente a la rapidez en los plazos de entrega.
Xiaomi anuncia la apertura en Pekín de una fábrica de vehículos eléctricos que fabricará 300.000 unidades desde 2024.
La red de cargadores para automóviles eléctricos de Ionity se multiplicará por cinco con una inversión de 700 millones de euros.
Los Supercargadores de Tesla ya permiten recargar a automóviles de otras marcas.
En medio de la incertidumbre por las dificultades para afrontar su deuda, Evergrande ve cómo se dispara el valor de sus acciones tras anunciar que se centrará en los vehículos eléctricos.
La red mundial de supercargadores de Tesla se triplicará durante los próximos tres años.
EDP y Kia instalarán una red de supercargadores para vehículos eléctricos.
Ford afronta la mayor inversión de sus historia con dos nuevas megafactorías de baterías para coches eléctricos.
Iberdrola y First Stop instalarán en España y Portugal una red conjunta de recarga para automóviles eléctricos.
Registrada oficialmente Xiaomi EV, la empresa de automoción eléctrica del gigante chino de la tecnología.
Xiaomi está preparando su llegada a la automoción eléctrica y podría conseguirlo adquiriendo Saab.
DB Schenker y Volta Trucks traen a España de los primeros camiones Volta Zero 100 % eléctricos para reparto de última milla.
La electrificación de los vehículos y la conducción autónoma multiplicarán por diez la presencia de semiconductores en los automóviles en las próximas dos décadas.
Volkswagen ha anunciado que construirá su nuevo vehículo eléctrico de pequeño tamaño en la planta de Seat en Martorell