El gigante de las telecomunicaciones británico asegura que no puede comprometerse a mantener su sede en Londres hasta que entienda mejor cómo será la futura relación del país con la Unión Europea.

El gigante de las telecomunicaciones británico asegura que no puede comprometerse a mantener su sede en Londres hasta que entienda mejor cómo será la futura relación del país con la Unión Europea.
El proceso de la Unión Europea contra Google sobre su servicio de publicidad sigue en marcha.
Multinacionales con sede europea en Londres, contratación de talento europeo, regulaciones… los próximos meses determinarán también cómo impacta la salida del Reino Unido de la UE en la tecnología.
Un documento presentado en el Parlamento Europeo propone que los robots autónomos tengan la consideración de “personas electrónicas”.
Un informe alerta de que los requisitos que deben cumplir las empresas que superan ciertos niveles de ventas son un lastre para el comercio electrónico en Europa.
La Comisión Europea anunciará pronto el veredicto del caso y parece que Google será declarado culpable.
La nueva normativa sobre protección, privacidad y temas como el derecho al olvido ya ha sido aprobada por el Parlamento Europeo y reemplaza a la directiva que regía desde 1995.
La compañía tecnológica ha desvelado que firmára el acuerdo de privacidad suscrito entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Uno de los abogados generales de la Unión Europea ha señalado que enlazar contenido pirata que es público no atenta contra la propiedad intelectual.
La Unión Europea no tiene fecha para ofrecer su veredicto en el caso que analiza una supuesta evasión fiscal de Apple.
La operación de compra de EMC por parte de Dell ha recibido la aprobación de las autoridades comunitarias.
Las autoridades comunitarias están analizando el comportamiento de Google en materia de publicidad online.
La Comisión Europea ha desvelado la lista de las empresas que se encargarán de suministrar sus servicios en la nube a las instituciones comunitarias.
La Comisión Europea ha llegado a un nuevo acuerdo con Estados Unidos que sustituye al conocido como “Safe Harbour”.
La empresa de Tim Cook ha sido acusada en Europa de emplear argucias contables con la finalidad de reducir sus gastos fiscales.
La futura ley de seguridad cibernética de la Unión Europea obligará a las empresas a mejorar su capacidad de resistencia contra los ataques cibernéticos.
Hace unos meses, la Comisión Europea ya había adjudicado a esta compañía contratos marco para acceso a Internet y servicios de voz.
La Unión Europea quiere avanzar hacia la homogenización de la legislación sobre venta online y suministro de contenidos digitales en los diferentes Estados miembros.
El Parlamento Europa baraja la posibilidad de incrementar la edad en la que los usuarios pueden darse de alta en redes sociales sin consentimiento paterno.
Para 2017, Juniper Research estima unos ingresos por roaming de 52.000 millones de dólares alrededor del mundo.
La empresa estadounidense que conecta a pasajeros con conductores sufrirá una pérdida que puede afectar de forma negativa a sus operaciones en Europa.
La máxima responsable comunitaria en temas de Competencia ha dejado claro al gigante de Mountain View que todavía no ha llegado a una decisión sobre el caso.
La nueva normativa de regulación del acceso a internet que acaba de ser aprobado en la Unión Europea permite a las operadoras priorizar el tráfico en base a intereses comerciales.
Los fondos han sido repartidos en 28 empresas emergentes, según ha revelado la Comisión Europea.
Las dos partes se han comprometido a colaborar juntas en lo referente a financiación para el desarrollo de las redes 5G y actuaciones en otros apartados.
Un nuevo informe ha analizado la basura que se genera en Europa proveniente de los PCs, smartphones, TVs, electrodomésticos y otros productos electrónicos.
La empresa de Mountain View ha respondido a las autoridades comunitarias negando las acusaciones contra las prácticas anticompetitivas de su buscador.
Google dispondrá de dos semanas más para responder a las autoridades comunitarias ante sus acusaciones de abuso de poder en doce países de la Unión Europea.