La medida propuesta podría suponer importantes pérdidas en el campo publicitario online.

La medida propuesta podría suponer importantes pérdidas en el campo publicitario online.
La compañía forma parte del proyecto “INDIGO Data Cloud” cuyo objetivo es desarrollar la nube más potente para la comunidad científica europea.
La Comisión Europea asegura que Facebook les proporcionó información incorrecta o inexacta en sus investigaciones para autorizar a la operación.
La decisión de las autoridades comunitarias permitirá a la empresa de Redmond completar la operación.
Los ministros defenderán esos precios en las negociaciones que tendrán lugar en Bruselas con la Eurocámara.
Siguiendo el acuerdo de París, la Unión Europea ha anunciado sus planes energéticos para los próximos años, y esperan realizar cambios considerables para el año 2030.
Microsoft necesita obtener el visto bueno de la Unión Europea para poder completar la adquisición de LinkedIn, y para lograrlo ha anunciado una serie de concesiones.
Google ha contestado a las autoridades de la competencia de la Unión Europea en su caso contra Android.
La empresa de Mountain View considera equivocadas las acusaciones de las autoridades europeas.
Las autoridades europeas de protección de datos desean conocer más sobre la gestión de datos en WhatsApp y la brecha en el correo de Yahoo.
El gigante TIC contará con una semana adicional para responder a las acusaciones de abuso de posición dominante en el campo de los anuncios online.
La comisaria encargada de los asuntos de Competencia en la UE no descarta iniciar un nuevo proceso contra la compañía.
Espera minimizar las acciones de los hackers contra los dispositivos conectados.
Con la presentación de su autocertificación, CA Technlogies se suma a otros países que ya se han adherido a Privacy Shield como Google o Dropbox.
A la Unión Europea no sólo le preocupa la evasión de impuestos, también que no se cumplan las leyes antimonopolio, y podría imponerle una fuerte multa a Google por su buscador y servicios en Android.
Qualcomm tratará de rebatir las acusaciones recibidas en la Unión Europea de abuso de posición dominante para eliminar a un competidor.
La iniciativa llega de la mano de los principales proveedores de infraestructuras de cloud computing en Europa.
Un nuevo estudio de Compuware ha analizado la posición de las empresas españolas ante el Reglamento Europeo de Protección de Datos.
La compañía californiana ha recibido más tiempo para poder preparar mejor su defensa del caso.
La Fundación Mozilla ha mostrado su descontento ante el borrador de directiva publicado hoy, que considera que supone un retroceso.
Una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la UE asegura que esa práctica se puede considerar una violación del copyright.
Las autoridades comunitarias tratarán de lograr un mayor control sobre las aplicaciones de mensajería.
Las autoridades europeas quieren cambiar la legislación de telecomunicaciones, introduciendo novedades en la asiganción de espectro móvil.
Un nuevo informe ha cuantificado las consecuencias financieras que tendría la nueva ley para las empresas.
Esta compañía explica que, "desde la decisión de anular el Safe Harbor, había crecido entre nuestros clientes la incertidumbre sobre el movimiento de datos a nivel internacional".
Los reguladores europeos de la competencia están preparando nuevos cargos contra la compañía de Mountain View.
Amazon Web Services ha desvelado una mejora en el AWS Marketplace de la que se beneficiarán los ISVs europeos.
La Comisión Europea ha firmado un contrato de colaboración con cerca de 50 empresas que integran la European Cyber Security Organization.
La Comisión Europa propone la implantación de nueva normativa para controlar el uso de la moneda virtual.
¿Cómo afectará a la industria tecnológica la salida de Reino Unido de la Unión Europea?