La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de regulación están frenando la competitividad digital de la Unión Europea frente a EE.UU. y China, según un informe.

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de regulación están frenando la competitividad digital de la Unión Europea frente a EE.UU. y China, según un informe.
Las organizaciones presentes en la Unión Europea podrán alojar sus datos conforme a los requisitos de soberanía y privacidad.
Sobre todo se buscan perfiles con conocimientos en cloud, desarrollo, seguridad, Big Data, centros de datos, automatización e inteligencia artificial.
La comparativa es la siguiente: un 65,9 %% de mujeres en España cuentan un nivel básico o avanzado en digitalización frente al 54,3 % de la UE.
Ayudará a formar gratis en ciberseguridad a 75.000 personas con la intervención de su Instituto de Formación.
Admitirá el tratamiento y almacenamiento de todos los datos personales dentro de la Unión Europea a través de Azure, Microsoft 365, Power Platform y Dynamics 365.
Algunos expertos defienden que en Europa hay demasiados operadores de telecomunicaciones. ¿Qué consecuencias tiene esta atomización? ¿Debería haber una mayor concentración? ¿Qué repercusiones tendría?
Broadcom, ha anunciado su plan de construir una fábrica de gran escala de sustratos de 'back-end' en España, única en Europa.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
La inversión en investigación de chips beneficiará a toda la cadena de valor, desde los fabricantes de semiconductores hasta los desarrolladores de aplicaciones y sistemas finales
La decisión de la UE sobre el posible veto a Huawei en sus infraestructuras 5G será determinante para el futuro de las comunicaciones en Europa
La Unión Europea y Estados Unidos negocian un nuevo tratado para las transferencias de datos personales que desprotege a los ciudadanos europeos. Nos ofrece todos los detalles sobre este movimiento Vittorio Bertola, Head of Policy & In ...
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
La compra de Activision Blizzard por 68.700 millones es la mayor en la historia de Microsoft y también en la historia de los videojuegos
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Las empresas consideradas gate keeper o guardianes de acceso son las plataformas digitales que tienen más de 45 millones de usuarios activos mensuales
La UE pretende cerrar la brecha de talento en ciberseguridad y promover la resiliencia de Europa ante las crecientes amenazas cibernéticas
Este lanzamiento está relacionado con la sentencia Schrems II del Tribunal de Justicia de la UE, que invalidó el Privacy Shield.
Los expertos creen que la solución para impulsar esta industria pasa por buscar sinergias con actuaciones de formación ya existentes.
Al ser "competidores cercanos", las autoridades temen que la creación de una joint-venture limite las opciones de sus rivales, encarezca los precios y reduzca la calidad del servicio ofrecido.
No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad en el seno de la Unión Europea
Podrán beneficiarse del Programa ICEX-Brexit compañías y autónomos que hayan visto reducidas sus exportaciones o con gastos derivados de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
El EIC ha aprobado la concesión de estos fondos a científicos y emprendedores que sean capaces de impulsar tecnologías innovadoras.
Esta solución permitirá almacenar y procesar datos dentro de la frontera comunitaria a partir del 1 de enero para Microsoft 365, Azure, Power Platform y Dynamics 365.
Nuevas legislaciones europeas como Ley de Mercados Digitales o la Ley de Servicios Digitales desafían el futuro de las grandes tecnológicas.
Un estudio encargado por AWS pone de manifiesto la necesidad de acelerar la digitalización para alcanzar los objetivos marcados para 2030, algo que podría triplicar el valor económico previsto en nuestro país.
Álvaro Saavedra López, Client Executive, Banking & Financial Markets Risk & Compliance Expert de IBM, arroja luz sobre un tema que debe afrontar la Banca en su particular proceso de digitalización.
En el año 2022 la UE tiene prevista la aprobación de un conjunto de nuevas leyes que regularán la tecnología.
España se enfrenta al reto de gestionar 100.000 millones de euros en tres años y un alto riesgo de no poder absorber la financiación recibida y no llegar con facilidad a las pymes.
En juego está la formulación de nuevas normas con las que regular la industria digital.