Descubre cómo la innovación tecnológica y la diferenciación están impulsando el crecimiento sostenible del sector turístico con las claves de Kyndryl.

Descubre cómo la innovación tecnológica y la diferenciación están impulsando el crecimiento sostenible del sector turístico con las claves de Kyndryl.
Los ciberdelincuentes no descansan en vacaciones. Huir del WiFi público, navegar en incógnito y usar la autenticación de doble factor, entre otras medidas, permitirán a los viajeros mantenerse a salvo.
La plataforma SIT-CV recopilará y procesará datos sobre oferta y demanda en el sector turístico de la Comunitat Valenciana, permitiendo una toma de decisiones estratégicas más avanzada
España es uno de los mejores países para organizar reuniones
La realidad aumentada será un mercado que pasará de los 7.000 millones de dólares en 2020 a unos 152.000 millones en 2030
Conocer mejor al cliente para ofrecerle la mejor experiencia marca el futuro de los sectores travel y hospitality; un desafío en el que los datos son la clave.
Amadeus incorpora CoverManager para mejorar la distribución de los restaurantes locales que puedan interesar a los turistas.
En esta edición de Fitur 2023 podemos encontrar casos de uso de tecnología inmersivas para mostrar a los turismos las ventajas de sus destinos.
Las distintas plataformas y metabuscadores facilitan la gestión y reserva de viajes pero también hay herramientas (traductores, GPS…) que ayudan al viajero en destino.
Según la OMT, el turismo internacional ha experimentado un fuerte repunte en los primeros cinco meses de 2022, con casi 250 millones de llegadas internacionales registradas.
Proofpoint detecta una intensificación de sus campañas, que buscan desplegar malware como Loda RAT, Vjw0rm o Revenge RAT.
Tendrá una duración de ocho meses en formato híbrido, se impartirá en inglés y contará con docentes titulares de la UCM y profesionales del sector.
La OMT ha anunciado la segunda edición de su concurso mundial Awake Tourism Challenge en el que centrará en seis aspectos y en los ODS.
Descubrimos en este encuentro con CIOs cómo construir una huella digital del cliente, con datos precisos y de valor, que nos permita ofrecerle un servicio personalizado y recomendaciones de productos.
La formación y la empresa en el ámbito del turismo verán estrecharse la brecha que los separa con esta iniciativa conjunta de Amadeus y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El proyecto forma parte de la Agenda Digital 2025. El objetivo es acelerar la transformación digital del sector para mantener la competitividad de España.
La temática sanidad sigue acumulando el mayor número de menciones con el 79,5% de ellas desde el arranque del Observatorio, seguida de transportes (6,48%), economía (5%), laboral (4,8%) y social (4,1%).
La primera edición, que tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre de 2020, prevé reunir a más de 5.000 directivos y profesionales del sector a nivel mundial.
Aliexpress presenta su nueva unidad de negocio Aliexpress Business para atraer nuevos comercios españoles a la plataforma.
El objetivo de la multinacional española es alcanzar unos ingresos de 100 millones de euros en 2022 a través de crecimiento orgánico y nuevas adquisiciones.
Con la ayuda de Big Data e inteligencia artificial, el Gobierno busca predecir emergencias en un momento y lugar concretos.
Las sinergias entre ambas compañías permitirán proporcionar al sector turístico una oferta mucho más completa de soluciones basadas en IoT, realidad aumentada, inteligencia artificial y ciberseguridad.
La ciudad europea de Budapest es la sede del primer hotel que permite a sus huéspedes alojarse sin prácticamente cruzarse con ningún miembro del personal.
Sevilla acogerá este 2018 seis Startup Weekend y el primero estará centrado en Turismo y Gastronomía.
Optimizar los recursos digitales disponibles en esta época estival supone marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso para una empresa turística.
Las compañías colaborarán para mejorar la experiencia de los turistas del país asiático tanto en viajes locales como en el extranjero.
La iniciativa se presentará a finales de mes en Sevilla e iniciará su primer programa en otoño.
Desde el viernes y hasta el domingo, más de 80 participantes intentarán desarrollar sus ideas de negocio para convertirlas en startups.
El programa, impulsado por Agora Next y Telefónica, abrirá su primer espacio de apoyo al emprendedor, el Crowdworking Ágora Next, en Palma de Mallorca.
Botones animados, personalización y superposiciones basadas en descuentos son algunas claves para sacar el máximo rendimiento a las webs de ocio y turismo.