La compañía surcoreana quiere adquirir el 3% del capital de la empresa de origen holandés ASML, especializada en la fabricación de circuitos integrados.

La compañía surcoreana quiere adquirir el 3% del capital de la empresa de origen holandés ASML, especializada en la fabricación de circuitos integrados.
Ambas compañías han ampliado su red de asociaciones para implicar a esta arquitectura de 20 nanómetros, que está dirigida a servidores de bajo consumo.
Tras los problemas de producción de TSMC y la imposibilidad de satisfacer la demanda, Qualcomm ha decidido contratar a Samsung y UMC para que fabriquen sus procesadores para móviles.
El fabricante taiwanés TSMC pone más presión en la lucha que mantienen ARM e Intel con un chip basado en 28 nanómetros y el núcleo Cortex-A9 que supera los 3 GHz.
Basándose en la arquitectura ARM Cortex A9 y utilizando una tecnología de proceso de alto rendimiento para aplicaciones móviles, TSMC ha conseguido duplicar la velocidad de sus procesadores.
Tras los problemas detectados en el proceso de producción de TSMC, ambas compañías han iniciado conversaciones con Samsung, UMC y Globalfoundries para asegurar el suministro.
Sin explicar los motivos y afectando a firmas como Qualcomm y AMD, el fabricante taiwanés de semiconductores ha detenido sus máquinas hasta nueva orden.
La nueva generación Kepler será producida por TSMC, utilizará memoria GGDR5, soportará DirectX 11.1 y, a excepción del primer chip, será compatible con PCI-Express 3.0.
La combinación del proceso de fabricación de alto rendimiento de 28nm con la tecnología High-k Metal Gate consigue elevar sensiblemente la frecuencia de reloj respecto a los chips gráficos de 40nm.
Se espera que AMD lance sus primeros procesadores basados en la tecnología HKMG (High-K Metal Gate) a finales de año, y que Nvidia haga lo propio a principios de 2012.
Después de anunciar la finalización del diseño maestro que servirá para replicar las obleas de procesadores multinúcleo de ARM, el fabricante Taiwan Semiconductor arrancará su producción en masa.
Según las últimas informaciones, el fabricante coreano ya habría comenzado la producción en su planta de Austin (Texas) para satisfacer la demanda de futuros iPhone 5 y iPad 3.
En un movimiento inusual para la industria tecnológica, IBM, Intel, Samsung Electronics, GlobalFoundries y TSMC anuncian la creación conjunta de nuevos centros de I+D en los que invertirán 4.400 millones de dólares.
Cinco grandes fabricantes de semiconductores invertirán 4.400 millones en el estado en el próximo lustro.