Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas innovaciones en Inteligencia Artificial para la gestión del talento

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas innovaciones en Inteligencia Artificial para la gestión del talento
En esta tribuna, Matt Roberts, Ansible Platform Lead, EMEA de Red Hat explica cómo la automatización con IA optimiza operaciones, mejora la resiliencia y facilita el cumplimiento de normativas como DORA.
A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales, la escasez de especialistas TIC frena la transformación digital. El low-code y no-code surgen como solución clave.
Jose Antonio Afonso, Segment Marketing Manager de Eaton Iberia, explica en esta tribuna cómo la IA y los enfoques modulares redefinen la gestión energética en data centers, optimizando eficiencia y seguridad.
En esta tribuna, Jaume Riutord, CEO de Habitium, analiza cómo la inteligencia artificial ha pasado de ser una herramienta de optimización a la clave para un e-commerce totalmente autónomo.
La multinacional española aggity concluye su reorganización estratégica para enfocarse en áreas de negocio más rentables y con mayor potencial de crecimiento, con la inteligencia artificial como protagonista.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa, destacando la importancia de los datos, la estrategia y la seguridad en su implementación.
En esta tribuna, Javier Roncero, director de Soluciones de Automatización de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, explica por que la automatización es clave para mejorar la eficiencia, optimizar recursos y hacer frente a la esca ...
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
La 32ª edición del Congreso ASLAN reúne a más de 8.000 asistentes en IFEMA, consolidándose como el evento clave para la transformación digital en España. Líderes de empresas y del sector público analizan el impacto de la IA, la nube y ...
En esta tribuna, Bernardo Godar, vicepresidente y director general de Denodo para Iberia y Latinoamérica, explica por qué la gestión de datos en 2025 estará marcada por la inteligencia artificial generativa, la descentralización con Da ...
Este 'spin-off' de CIONET Spain quiere convertirse en punto de encuentro para los profesionales de la Industria 4.0.
Qlik revela que el 27% de las empresas españolas ha detenido sus proyectos de IA. Regulación, falta de formación y calidad de los datos son los principales obstáculos.
En esta entrevista, Félix Pastor, Business Development Manager de ASUS, analiza el impacto de la IA en el sector TI y cómo ASUS lidera su integración en el mercado.
Un informe de The Economist Impact y SAS revela que el 47% de los empleados del sector público en España identifica la resistencia al cambio como la principal barrera para adoptar la IA, a pesar de que el 91% reconoce sus ventajas.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Un informe de Zoho revela que solo el 27% de las empresas españolas cuenta con una buena salud digital. A pesar del avance en la digitalización, las compañías aún enfrentan desafíos en integración tecnológica y adopción de IA.
Un informe de Cisco revela que el 97% de los CEOs planea integrar IA en sus empresas, pero solo el 1,7% se siente completamente preparado. La falta de conocimientos, infraestructura y talento en IA podría ralentizar la competitividad y ...
Un informe de Zscaler revela que el 96% de las empresas en España cree en la efectividad de sus medidas de ciberresiliencia, pero el 46% admite que su presupuesto no cubre las necesidades actuales.
El informe VivaTech 2025 refleja que el 81% de los directivos considera que la tecnología impulsa la competitividad de su empresa y destaca la IA como la tecnología con mayor impacto futuro.
Aggity ha identificado 50 casos de uso de IA Generativa en la industria, destacando su potencial y los riesgos de depender de herramientas externas sin control.
Sage cierra 2024 con un crecimiento del 7% en Iberia y presenta su estrategia para 2025, centrada en digitalización, partners y expansión del Sage Network.
A esto contribuye el crecimiento experimentado por las inversiones en tecnología de inteligencia artificial.
En esta tribuna, Jean-Denis Garo, Product Marketing VP en Odigo, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la relación con el cliente y cómo su adopción debe ir acompañada de un retorno de la inversión claro y medible.
Oracle ha presentado en Madrid sus Agentes de IA, que optimizan procesos en finanzas, supply chain, recursos humanos y ventas, impulsando la automatización empresarial.
En esta tribuna, Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation Director en Softtek EMEA, analiza cómo tecnologías como IA, IoT y ciberseguridad están revolucionando el sector sanitario, desde la personalización de ...
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen la inteligencia artificial a sus operaciones
En esta tribuna, Miguel Palomares, Business Development Manager en Altia, analiza cómo la combinación de tecnología y habilidades humanas puede transformar el éxito organizacional. La clave: adoptar tecnologías accesibles como la IA ge ...
Wildix presenta WMS 7 y soluciones verticales en el UC&C Summit 2025, liderando la transformación de las comunicaciones unificadas con IA.