Esta cifra corresponde al año fiscal 2024, terminado en el mes de marzo, con un total de 40,2 kWh/TB.

Esta cifra corresponde al año fiscal 2024, terminado en el mes de marzo, con un total de 40,2 kWh/TB.
En España también registra crecimientos de doble dígito. DE-CIX Madrid, por ejemplo, consumió el año pasado un 44 % más de datos que en 2022.
Este récord corresponde al punto de intercambio de internet que la compañía tiene en en Frankfurt.
El ‘boom’ de la inteligencia artificial supone un incremento de las necesidades computación y transmisión de datos. ¿Qué consecuencias puede tener?
El cable submarino de EllaLink llega a buen puerto en Portugal y Diego Matas, director de Operaciones de EllaLink en España, analiza para Silicon esta nueva super conexión intercontinental.
La inversión de los operadores de red en edge computing alcanzará los 8.300 millones de dólares en 2025, impulsada por la mejora de infraestructuras para dar respuesta al crecimiento del tráfico de datos generado por las redes 5G.
Casi 1 de cada 4 empresas afirma no tener una estrategia de seguridad de datos móviles, y el 12% no ha implementado medidas de seguridad adicionales.
Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible durante el confinamiento. ¿Cómo se está gestionando el aumento del tráfico de datos?
El tráfico de datos mundial no para de crecer, impulsando el despliegue de cables submarinos, con importantes proyectos liderados por proveedores de contenido. Además, se están creando nuevos hubs. ¿Qué papel puede tener España?
El último informe de Cisco Systens pronostica un elevado incremento en el tráfico de datos móviles para el año 2020.
Frente a los 59 millones de terabytes que se espera alcanzar en 2015, dentro de tres años Gartner ya predice que estaremos en los 173 millones de terabytes.
El último informe “Visual Networking Index” de Cisco ha realizado sus predicciones sobre el tráfico de datos móviles de cara a los próximos años.
Los Bell Labs de Alcatel-Lucent prevén un incremento del 560% en 2017, impulsado por la demanda de vídeo y la proliferación de los centros de datos.
Huawei pronostica una explosión de los datos que se manejan a través de dispositivos móviles y advierte de las posibles consecuencias si no se reacciona a tiempo.
Según un informe de Cisco, en 2016 el tráfico móvil de datos alcanzará los 130 exabytes, con más de un 70% proveniente de la nube.
Cámaras de fotos, reproductores MP3 y GPS están siendo reemplazados masivamente por sus funciones homónimas desde los terminales. La demanda de aplicaciones para los dispositivos también crece visiblemente.
Un aumento en el número de dispositivos conectados, usuarios de Internet y vídeo nos acercará a niveles que rozarán el zettabyte como unidad de almacenamiento en cuatro años, según un estudio realizado por Cisco.
Las femtocélulas, ideadas para mejorar la cobertura móvil en el interior de los edificios, comienzan a ser una interesante respuesta al exponencial crecimiento del tráfico de datos a través de los terminales.