La inteligencia artificial es percibida por algunos directivos como una tecnología disruptiva con el potencial de desencadenar una crisis en el mercado laboral

La inteligencia artificial es percibida por algunos directivos como una tecnología disruptiva con el potencial de desencadenar una crisis en el mercado laboral
Las opiniones están divididas. Según un informe de Ipsos, el 50 % de la población cree que esta tecnología conlleva más ventajas que inconvenientes.
La expansión de Dynatrace en España también aportará un valor significativo a sus clientes por la proximidad de los equipos de trabajo a los clientes españoles
La estrategia de transformación digital de BBVA se basa en la creación de un ecosistema tecnológico sólido y la adopción de tecnologías disruptivas
Aumentará la base de más de 600.000 especialistas, profesionales y técnicos TIC existente en España según registros del año 2022
La programación es uno de los ámbitos que se ve más amenazado por la introducción de esta tecnológica en el entorno laboral.
Un 5 % mantendrá invariable el número de empleados en sus equipos y solamente el 14 % aplicará recortes, según datos de Gartner.
Otras áreas de conocimiento que potencian el atractivo de los candidatos a un puesto de trabajo son la programación, la analítica de datos y la ciberseguridad.
En Codemotion creen que "siempre necesitaremos la inteligencia de los desarrolladores para crear un software de verdad".
Los hombres tienen 1,8 veces más probabilidades que las mujeres de trabajar en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.
La creciente digitalización de las compañías y la actual escasez de profesionales son los principales motivos.
Se buscan perfiles que tengan un alto grado de adaptabilidad a los cambios y con orientación a la innovación.
Para avanzar en la digitalización tanto los equipos como la tecnología deben complementarse entre sí
La escuela tecnológica Le Wagon apuesta por el potencial de perfiles como los de desarrollador web, científico de datos y analista de datos.
El trabajo en equipo y la colaboración serán aspectos fundamentales en los equipos de TI del futuro
La capacidad de innovación o la orientación a objetivos son competencias que darán valor al papel de los humanos en la empresa.
Es fundamental que las empresas adopten estrategias innovadoras para encontrar y retener talento
LinkedIn ha identificado los empleos con más oportunidades para los nuevos graduados y para los jóvenes que no tienen estudios universitarios.
Sólo un 5% de las empresas españolas utilizan herramientas de IA en sus procesos de selección, según un informe de InfoJobs.
Un 45 % de los españoles de entre 26 y 35 años utiliza el 'smartphone' para trabajar, como ocurre entre la mitad de los que tienen hasta 55 años.
El exceso de aplicaciones también puede generar una carga cognitiva adicional para los empleados
La colaboración entre ValgrAI y Microsoft se sustancia en dos oferta formativas, una dirigida a profesionales TIC y otra enfocada en generación de contenidos mediante IA
Esta adquisición también plantea desafíos relacionados con la privacidad y la protección de los datos personales
El Experto en Marketing Digital se ha vuelto aún importante durante la pandemia al verse obligadas las empresas a adaptarse a las nuevas condiciones y a acelerar su transformación digital
La consultora, además, espera registrar un crecimiento del 13 % en su facturación anual.
Actualmente las startups indias proporcionan trabajo a 2,38 millones de personas.
El teletrabajo puede ser una herramienta clave para abordar la baja tasa de natalidad en España, uno de los más bajos de Europa
La automatización de los puestos de trabajo puede tener un impacto negativo en la calidad del empleo y en la situación laboral de muchos trabajadores
El 66 % de las personas encuestadas afirmaron que tener un amigo cercano en el trabajo influye en su intención de quedarse en la empresa