Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología hasta diseñadores de experiencia e…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos, computación en la nube y,…
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos que destaca Softtek en los…
La automatización de tareas por parte de la inteligencia artificial y una moderación en la demanda tras la pandemia explican…
La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio es de un 20 %,…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y como recoge un estudio de…
Entre los beneficios corporativos que demandan se encuentran la flexibilidad, un seguro de salud privado y un sistema de bonus.
El III Informe sobre Inteligencia Artificial de InfoJobs revela que el 34% de los trabajadores en España ya utiliza IA…
Los CISO y los DPO se encuentran entre los profesionales que reclaman las empresas para proteger activos digitales.
Gestores de proyectos, CIO, CTO y directores de transformación digital destacan entre los perfiles más demandados.
A nivel mundial, más trabajadores dan prioridad a la conciliación (83 %) que al dinero (82 %).
Otros profesionales buscados por las empresas son los consultores, los especialistas en marketing digital, los técnicos TIC y los responsables…
Los alumnos del campus 42 Málaga tendrán acceso a becas de estudio durante medio año y los de 42 Madrid,…
Las empresas de transporte y logística generarán el 67 % de los contratos previstos en España para la campaña de…
Las formaciones personalizadas con inteligencia artificial y las simulaciones de negocio pueden llevar a las empresas al éxito.
Le siguen otros profesionales como el gerente de gobernanza, el gestor de datos y el CIO.
Desde el ingeniero en inteligencia artificial al ingeniero de 'prompts', son varios los perfiles que destacarán el año que viene.
LinkedIn comparte una lista con las cinco tendencia que definirán la senda del mercado laboral durante 2025.
Los profesionales de tecnología de la información, telecomunicaciones y comercio electrónico reciben un salario de hasta 85.000 euros brutos anuales.
Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores, como entrevistas y pruebas prácticas.
El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de empleo del 27 %.
InfoJobs advierte de que, en general, para el año que viene se prevé un menor número de incorporaciones al mercado…
La cifra de programadores informáticos se ha disparado un 27 % durante el último año para llegar hasta los 203.000…
Un 54,7 % de los trabajadores formados en IA en nuestro país son hombres y el 45,2 %, mujeres.
Las aplicaciones más pujantes son las de traducción automática, los chatbots y los asistentes de voz. Las que menos éxito…
Ha estrenado oficinas en Zaragoza, está presente en el Parque Tecnológico Walqa y tiene previsto un centro de excelencia en…
Randstad Research detecta la necesidad de expertos en el desarrollo, la supervisión y la adaptación de esta tecnología, así como…
IDC prevé "consecuencias económicas profundas", incluyendo la transformación de industrias y la creación de nuevos mercados.
Sobresalen perfiles como los de científico de datos, responsable de sostenibilidad e ingeniero de inteligencia artificial.
Otros perfiles que las empresas deben tener en cuenta son los de responsable de transformación digital y coach ágil.