El Foro TIC16 de Bip analizó como las empresas están agilizando los cambios en materia tecnológica.

El Foro TIC16 de Bip analizó como las empresas están agilizando los cambios en materia tecnológica.
Según datos de Ticjob.es para noviembre, la mayor parte de las vacantes TIC en España se cubriría con analistas programadores Java.
Europa terminó 2015 con un déficit de 365.000 profesionales TIC y las previsiones para los próximos años no son mejores.
En España, como en Europa, la oferta de empleo tecnológico no acaba de cubrirse... y para 2020 habrá un déficit de 756.000 trabajadores, según ticjob.es.
Los Contenidos digitales y los Servicios audiovisuales fueron los subsectores que más avanzaron, según datos de AMETIC.
Mientras la demanda de puestos por cuenta ajena supera a la oferta propuesta por las empresas TIC de nuestro país, en cuestión de empleos por cuenta propia sucede justo lo contrario.
Las mujeres apenas ocupan el 30% de los trabajos del sector tecnológico español. La brecha de género es evidente. Reducir este gap es un objetivo prioritario, ya que no podemos permitirnos el lujo de desaprovechar el talento de la mita ...
La mayoría de las ofertas TIC en nuestro país son para puestos fijos. Representan un 65 % frente al 33 % de contratos temporales y freelance.
Según Ticjob, las ofertas en España se redujeron un 2 % hasta las 9.087 en comparación con agosto de 2015.
Un nuevo estudio ha analizado las consecuencias del Brexit sobre el mercado laboral tecnológico en el país.
Las ofertas de empleo para el mes de julio también reclamaban analistas programadores Java y consultores SAP, de acuerdo con los datos de ticjob.es.
Los expertos advierten también de que, hoy por hoy, "los ingresos de profesionales expertos en tecnologías IT no crecen proporcionalmente acorde a la necesidad del mercado".
Además, según datos aportados por Lee Hecht Harrison, es el segundo que más candidatos acaba contratando de nuevo en España tras el de Química-farma.
Para la intermediación laboral prácticamente todos ellos utilizan portales web de empleo, según un informe de Adecco.
El último informe de Crédito y Caución sobre la situación de las TIC en el mundo indica que es un sector en crecimiento pero con una “feroz competencia”, lo que conduce a un significativo ajuste de márgenes.
Las empresas buscan sobre todo analistas programadores, desarrolladores y administradores de sistemas.
La ejecutiva posee una dilatada experiencia en empresas relacionadas con las TIC.
Entre todos los anuncios de esta gran feria TIC ha habido lugar para introducir productos que son “los primeros” de la industria en diferentes cuestiones.
Fabricantes como Dell, Qualcomm y Brocade acaban de anunciar sus inversiones junto a empresas chinas o agencias gubernamentales para poder operar en el país.
BT cree que España podría generar 113.000 millones de euros en términos de crecimiento económico sostenible si usa la tecnología para limitar sus emisiones de carbono.
Hablamos con asociaciones de personas que tienen alguna discapacidad y un experto en desarrollos accesibles sobre las necesidades de navegación de usuarios ciegos, sordos y con trastornos motores.
La compañía lidera la iniciativa #MakeWhatsNext que en Madrid ha tenido forma de foro de debate sobre las iniciativas a desarrollar para hacer posible el cambio social.
Diversidad y paridad son dos realidades que todavía se le atragantan a las empresas TIC.
Este mismo año, y sólo en España, Adecco cree que los fichajes vinculados al sector TIC se dispararán un 39,9 %.
Sería un 15 % hasta 2030, según la última edición del Informe Anual de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa de Ericsson.
Vive en Madrid, es analista programador Java y reune más de cinco años de experiencia, según el 'Indicador del empleo TIC en España, de Ticjob.
El Comité Europeo de Normalización ha publicado e-CF, con el que se espera ayudar a forjar talento y mejorar el uso de la tecnología en las empresas.
La lista de multimillonarios de Bloomberg incluye varios empresarios tecnológicos en posiciones destacadas
Los perfiles más demandados por las empresas son los de analista programador (citado en el 22% de las ofertas), programador (20%) y consultor (12%).
En este pabellón se integrarán un total de 60 empresas, que mostrarán sus ofertas al público y celebrarán reuniones.