Los profesionales del sector más buscados en España son los programadores, según los datos de ticjob.es para el segundo trimestre.

Los profesionales del sector más buscados en España son los programadores, según los datos de ticjob.es para el segundo trimestre.
Desde principios de año hasta la entrada en vigor de la ley, las licitaciones de proyectos crecieron cerca de un 200 % respecto al mismo periodo de 2017.
IDC dice que las inversiones en la Tercera Plataforma representarán más del 70 % del gasto.
Los números del primer trimestre de 2018 son peores que los del mismo periodo de 2017 por la falta de Presupuestos Generales y la entrada en vigor de una nueva Ley de Contratos.
Su más inmediato perseguidor en cuestión de equipamiento tecnológico de los españoles es el ordenador portátil, con un porcentaje del 58,7 %.
El acceso a través de fibra ya supera al acceso vía ADSL, de acuerdo con datos del ONTSI.
Las filiales españolas de Google, IBM o Siemens son dirigidas por mujeres. Sin embargo, todavía son una excepción. Es imprescindible fomentar el interés de las niñas en las carreras STEM.
Según datos de Ticjob.es, destacan las ofertas de trabajo en Madrid para contratos indefinidos y salario de entre 20.000 y 30.000 euros brutos anuales.
La abundante oferta de soluciones que no siempre se adaptan a las necesidades de los negocios es una de ellas, pero no la única.
Según datos del ONTSI, durante el segundo trimestre de 2017 el gasto en este tipo de servicios superó los 3.000 millones de euros.
Hasta agosto ya se han gestionando más de 103.000 incidentes frente a los más de 115.000 de todo 2016.
De cada diez ofertas publicadas, cuatro buscan personas con más de 5 años de experiencia y prácticamente otras cuatro se conforman con que tengan al menos 2 años.
Un estudio del INE descubre las principales prácticas de las empresas en España en lo que se refiere al uso de TIC.
Aunque las Tecnologías de la Información y la Comunicación se asocian con el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de la explosión de dispositivos y datos, también permiten luchar contra el cambio climáti ...
En España la proporción de especialistas en Tecnologías de la Información y la Comunicación que son hombres se sitúa por encima de la media europea con un 84,6 %.
En 2016, el 75 % de las empresas indias incrementó sus presupuestos TIC. En 2017 el aumento lo protagonizará hasta un 85 % de las compañías.
El proyecto RELIEF destinará más de 1,5 millones de euros a la compra de servicios de I+D con los que ayudar a los pacientes que sufren dolor crónico.
Un nuevo estudio revela la buena salud de las ofertas de empleo en el campo tecnológico.
IDC advierte de que dentro del mercado de tecnología tradicional sólo se está registrando crecimiento en la Tercera Plataforma. Esto es, en nube, movilidad, Big Data y la parte social.
El mercado crecerá un 2,5% en 2017. Sin embargo, la industria afronta una gran presión y erosión de márgenes, por lo que tendrá que adaptarse a este nuevo escenario.
Su estrategia, basada en soluciones verticales, le ha permitido facturar un 70% más que el ejercicio anterior. Para este año tiene previsto lanzar su servicio de nube pública en toda Europa para competir con AWS, Azure y Google Cloud.
Madrid aglutina el 54 % del empleo TIC ofrecido en nuestro país, según datos de Ticjob.es para el primer trimestre de 2017.
La facturación total ha sido de 23.441 millones de euros.
La sustitución de personas por máquinas y la eliminación de puestos intermedios parecen reducir las opciones para profesiones como las de atención al cliente.
Los datos de Ticjob.es muestran que las ofertas de empleo TIC crecieron un 7 % en España a lo largo de enero, hasta llegar a las 9.878.
En 2016 las ofertas de empleo del sector TIC aumentaron un 10 % y se espera que durante este año se mantenga el ritmo de crecimiento.
Confirma un "impuesto fronterizo importante" para las empresas que fabriquen fuera de EEUU y la creación de un sistema de defensa contra los hackers.
La media mensual de ofertas ha sido del 10.054 frente a los 9.212 en 2015.
Le siguen los programadores Java y los consultores, de acuerdo con el volumen de ofertas analizadas por Ticjob.es en el último mes.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.