The Document Foundation anuncia la publicación de una versión renovada de su suite ofimática gratuita.

The Document Foundation anuncia la publicación de una versión renovada de su suite ofimática gratuita.
Es la primera versión que The Document Foundation anuncia en 2020, el año del décimo aniversario de esta suite ofimática.
Esta versión mejora la exportación como PDF y la interoperabilidad con formatos de Microsoft Office.
LibreOffice 6.2 incluye una NotebookBar con tres versiones diferentes: En pestañas, Agrupada y Contextual.
Entre otras cosas, LibreOffice cambia de mecanismo estándar de base de datos y opta por Firebird.
Además de llegar a Windows, macOS y Linux, el lanzamiento de LibreOffice 5.3 entrega una versión disponible para la nube privada.
Esta revisión menor de la suite ofimática que ofrece The Document Foundation presenta novedades tanto en Writer como en Calc, Impress, Draw, Math y Base.
The Document Foundation ha anunciado que "pronto estará disponible como una suite ofimática cloud completa", lo que "va a proporcionar a las empresas una experiencia de valor añadido, con lo mejor de ambas plataformas siempre disponibl ...
Uno de los rasgos más destacados de la nueva versión de la suite ofimática "open source" que desarrolla The Document Foundation es la interfaz de usuario.
La última actualización de la suite ofimática que desarrolla The Document Foundation destaca por sus mejoras en materia de interoperabilidad.
Las autoridades alemanas han dado el visto bueno a la organización encargada del desarrollo de LibreOffice, que ya cuenta con sus propios estatutos.
The Document Foundation espera que las primeras versiones de la suite online y para dispositivos móviles lleguen a los usuarios a finales de 2012 o principios de 2013.
Durante este año, la suite de ofimática "open source" ha atraído a 330 colaboradores que han creado más de 25.000 piezas de código. El 60% de sus usuarios son Linux, seguidos de Windows y Mac OS X.
The Document Foundation (TDF) considera LibreOffice 3.4.2 lo suficientemente madura como para ser utilizada en entornos de producción empresarial.
La versión 3.4.2 de la alternativa de código abierto a Microsoft Office y OpenOffice.org ha solucionado los fallos que el mercado empresarial necesitaba.
Los miembros tras la comunidad de OpenOffice.org han roto con Oracle tras la aparición de una nueva iniciativa conocida como LibreOffice.