Un hombre con un reloj sabe qué hora es, uno con dos relojes jamás está seguro. Algo parecido sucede cuando se habla de análisis de datos y copias repartidas por doquier.

Un hombre con un reloj sabe qué hora es, uno con dos relojes jamás está seguro. Algo parecido sucede cuando se habla de análisis de datos y copias repartidas por doquier.
Aunque subirse al carro del análisis de las grandes cantidades de datos que generan las empresas actuales parece una tarea irrenunciable, se trata de un fenómeno con retos por resolver.
Teradata explica que "en el mundo digital todo está conectado, pero las conexiones no siempre son evidentes". De ahí la importancia de las técnicas analíticas de Big Data.
En tan sólo seis semanas, Terdata ya ha adquirido tres compañías que le permitirán potenciar su negocio de gestión de grandes cantidades de datos.
Desarrolladas con el objetivo de mejorar la manera en la que se buscan y analizan los datos, Teradata ha aprovechado su evento Teradata Universe para presentar Teradata QueryGrid, Database 15 y Active Enterprise Data Warehouse 6750.
Un estudio de la firma de software para bases de datos Teradata desvela las claves de lo que más valoran las empresas en sus especialistas en Big Data.
Durante su encuentro anual Teradata Universe 2011, la compañía ha presentado dos nuevos Data Warehouse, que combinan diferentes tipos de discos duros para mejorar la eficiencia y reducir el consumo.
Teradata, que ya compró el 11% de Aster Data el año pasado, pagará otros 263 millones de dólares por el resto de la compañía.
El appliance de análisis de Kickfire ha destacado por su utilización de MySQL e incluir un chip especial que aumenta el rendimiento de las consultas.
Ambas trabajarán para proporcionar mejores soluciones de almacenamiento a los clientes profundizando en los registros web.