Es una de las predicciones que baraja All4Sec, entre otras posibilidades para la seguridad del futuro.

Es una de las predicciones que baraja All4Sec, entre otras posibilidades para la seguridad del futuro.
Según idealo.es, los comercios españoles que venden por internet también deberían pensar en cómo llegar a clientes europeos.
Y 3 de cada 10 grandes empresas obtendrán ingresos a partir del Data as a Service, según Appian.
Sophos cree que en 2019 los ciberdelincuentes continuarán implicados en ataques de 'ransomware' dirigidos.
¿Cómo será el mundo dentro de unos años? ¿Qué fenómenos tecnológicos influirán en la relación hombre-máquina? Gartner apunta a cinco tendencia emergentes.
Desde traducciones de mensajes en tiempo real a la comunicación con internet de las cosas, son varias las posibilidades abiertas.
Tecnologías como la Inteligencia Artificial o el 5G dependerán en gran medida de la computación en el extremo, un segmento que crecerá en torno al 30% durante los próximos años.
Vector ITC Group ha publicado una lista con siete tendencias vinculadas a la experiencia de usuario.
Así lo cree Always On, que también ha lanzado otras predicciones de seguridad para este año que acabamos de estrenar.
El malware que secuestra equipos y pide un rescate a cambio de su liberación no será el único quebradero de cabeza tecnológico el año que viene, según Trend Micro.
Los nuevos dispositivos avanzarán en prestaciones de inteligencia artificial y realidad aumentada. La tendencia de incorporar pantallas flexibles no despegará, según los analistas.
SAS identifica cuatro tendencias principales en un mundo cada vez más competitivo y marcado por la omnicanalidad.
Pese a que muchas empresas continúan instaladas en un modelo multicanal de atención al cliente, los consumidores ya requieren una comunicación omnicanal.
OVH ha lanzado sus predicciones para 2018, que pasan entre otras cosas por la explosión de los datos.
Sophos predice para el año que viene una oleada de ransomware que vendrá impulsada por el RaaS y los gusanos.
Desde idealo.es ofrecen sus previsiones sobre el comercio electrónico español de cara a los próximos meses.
Un informe de Ericsson apunta a la posibilidad de usar "el lenguaje corporal, la expresión, la entonación y el tacto para interactuar con dispositivos tecnológicos igual que si fueran humanos".
YouTube ha dado a conocer cuáles han sido las principales tendencias en su plataforma en 2017, año en el que la música ha vuelto a ser protagonista. Además, ha presentado su mashup YouTube Rewind
Blockchain transformará fundamentalmente la forma de hacer negocios, permitiendo que las interacciones de empresa a empresa sean más seguras, transparentes y eficientes.
Las predicciones de la empresa estadounidense apuntan cuales serán las nuevas tendencias en ciberseguridad el próximo año.
Hasta octubre, PandaLabs ha contabilizado una media diaria de 285.000 muestras nuevas de malware.
Entre otras cosas, se espera más acciones de ciberguerra con freelancers que ofrecen sus servicios al mejor postor.
Fortinet alerta de que "la proliferación de dispositivos online y la hiperconectividad han creado un entorno cada vez más complicado de asegurar".
La consultora reconoce que la tecnología necesaria es inmadura, pero las empresas establecidas deben hacer la transformación digital y crear indicadores claros del progreso si no quieren desaparecer ante la creciente competencia.
Dimension Data también apunta al potencial de inteligencia artificial, aprendizaje automático, robótica, realidad virtual y realidad aumentada.
En cuestión de productos, se espera que los accesorios deportivos y los patines eléctricos animen las ventas esta misma Navidad.
A fenómenos como la inteligencia artificial le quedan muchos capítulos por escribir en la historia de la tecnología, y de las empresas.
Hay dos tecnologías que Gartner prevé que se sitúen como corriente principal en cibereguridad en 2 años: la recuperación de desastres como servicio (DRaaS) y la computación de nube privada.
En el escenario actual de tecnologías de almacenamiento, el almacenamiento en red NAS y las unidades HDD ocupan un lugar propio que está llamado a evolucionar gracias a nuevos e importantes avances. Rainer W. Kaese, director senior de ...
Optimizar los recursos digitales disponibles en esta época estival supone marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso para una empresa turística.