Rafael Quintana, Regional Director de Qlik en España y Portugal, subraya en este texto la necesidad de desarrollar una nueva forma de obtener ventajas competitivas basada en relaciones y la colaboración.

Rafael Quintana, Regional Director de Qlik en España y Portugal, subraya en este texto la necesidad de desarrollar una nueva forma de obtener ventajas competitivas basada en relaciones y la colaboración.
"La importancia de ofrecer productos y servicios que se ajusten a sus demandas y expectativas" marcará el devenir de los negocios, según Logicalis.
Entelgy cree que los próximos meses serán claves "para aprovechar al máximo toda esta combinación de soluciones digitales" y "conseguir importantes beneficios a nivel empresarial".
UiPath pronostica que la automatización se moverá más rápido en el ámbito empresarial, demoliendo barreras con el paso de los meses.
Juanjo Galán, Business Strategy de All4Sec, resume en esta tribuna las principales amenazas a las que tendrán que hacer frente las organizaciones durante este año.
Adobe Stock prevé una apuesta por el metaverso, la salud, la diversión, el movimiento y los textos en su servicio de fotografías, vídeos y recursos gráficos.
Stratesys cree que la minería de tareas y las apps low-code, entre otras iniciativas, permitirán impulsar la eficiencia operativa.
El poder de la información continuará marcando el camino empresarial en 2022, con tendencias como Data Fabric y Data Mesh.
Commvault ha publicado sus predicciones para los próximos meses, que estarán marcados por la actividad de los ciberdelincuentes y la capacidad de respuesta de las empresas.
MuleSoft ha publicado su lista de tendencias para el año que viene, con la vista puesta en la transformación digital.
La firma de seguridad augura nuevos problemas relacionados con el 'ransomware' y la consagración del Zero Trust como estándar.
El impulso de la automatización y la IA, la migración hacia una nube híbrida multicloud, el despliegue de redes 5G privadas y del WiFi 6 en el entorno corporativo o el aumento de las ciberamenazas serán algunas de las tendencias tecnol ...
Vertiv ha publicado su lista de previsiones para el año que viene, que también incluye una apuesta decidida por la inteligencia artificial, la satisfacción de necesidades propias de la nueva normalidad y mayores integraciones.
La Oficina de Ciberseguridad de TÜV SÜD destaca 5 tendencias de ciberseguridad para 2022.
Rust, Kotlin, Golang y Swift son cuatro alternativas que los desarrolladores deben tener en cuenta para progresar en su carrera.
Fenómenos como los coches conectados, eléctricos y sin conductor o la movilidad compartida seguirán siendo claves durante los próximos años.
La compañía ha publicado un índice de tendencias laborales que lleva por título "La próxima gran disrupción es el trabajo híbrido: ¿estamos preparados?".
Veaam ha lanzado predicciones tecnológicas para el nuevo año a través de su CTO, Danny Allan.
La migración a la nube, el despliegue 5G, el auge del internet de las cosas, la creciente automatización o la evolución de la inteligencia artificial son algunas de las tendencias que marcarán el paso tecnológico en 2021.
Durante la celebración del Sophos Day 2020 se presentó el Informe de Ciberamenazas 2021 y se han desvelado datos como que más de la mitad de las compañías sufre ataques de ransomware.
El teletrabajo ha llegado para quedarse. Y otros fenómenos como la hiperautomatización o el "servicio como software" parece que también.
El ahorro por desplazamientos, la inversión en internet o la búsqueda de talento digital son algunas de las tendencias que están ganando peso durante la pandemia.
Las interacciones sin contacto, los eventos online y la automatización por medio de robots ya se están abriendo paso.
Sebastián Martínez, Business Development Manager de SUSE, adelanta en esta tribuna de opinión las tendencias que iremos viendo a lo largo de 2019.
En el escenario actual de tecnologías de almacenamiento, el almacenamiento en red NAS y las unidades HDD ocupan un lugar propio que está llamado a evolucionar gracias a nuevos e importantes avances. Rainer W. Kaese, director senior de ...
Fernando Egido, Country Manager de Brocade para España, nos explica cómo está cambiando el cloud computing. Con la proliferación de dispositivos y aplicaciones móviles de alta gama, cada vez se crea más información fuera de los centros ...
Aunque x86 sigue en aumento, un nuevo informe de Gartner confirma que, lejos de desaparecer, el mainframe de IBM seguirá manteniendo relevancia durante los próximos años.
Javier Palacios, responsable del área REALTECH Hosting Services y de VirtualSAP, nos habla sobre los cambios que estamos experimentando gracias a la adopción del cloud computing y, en particular, con las aplicaciones de SAP que ya ofre ...