Telefónica compra BE-Terna por 350 millones de euros, reforzando su presencia en el sector Cloud de centro y norte de Europa.

Telefónica compra BE-Terna por 350 millones de euros, reforzando su presencia en el sector Cloud de centro y norte de Europa.
El nuevo servicio conjunto se conoce como Clean Email Enterprise y permite a las organizaciones defenderse de amenazas avanzadas, como el ransomware.
Tuenti cierra y Telefónica sólo mantendrá O2 como operadora low cost de telecomunicaciones.
Telefónica España adapta su modelo organizativo mediante seis áreas en torno a las que avanzar en su transformación estratégica.
Las acciones de Telefónica aún podrían mejorar su valoración bursátil un 32 % según previsiones de Bank of America.
En algunas zonas en las que opera, como el continente europeo, el porcentaje ya es del 100 %.
La CNMC facilita el acceso a la red de fibra de Telefónica a otros operadores, lo que permitirá ampliar el despliegue de nuevas redes.
Telefónica apuesta por aumentar su presencia en Perú reforzando un plan de negocio basado en la fibra y la televisión.
Dentro de ocho años, la operadora española espera alcanzar el medio millón de móviles reacondicionados como parte de su Plan de Economía Circular.
Se trata de uno de los principales socios de Microsoft Dynamics en el Reino Unido, que también aporta capacidades de análisis de datos.
Telefónica recibe el visto bueno del órgano supervisor de la competencia en Brasil para comprar el operador local Oi.
Crean una joint venture que dirigirá su oferta tanto a clientes particulares y comunidades de vecinos como a pymes y grandes empresas.
Durante 2021 Telefónica sufrió tres incidentes de alto impacto de ciberseguridad.
Telefónica, pionera en probar la funcionalidad “Radio Deep Sleep Mode”, acredita que se optimiza el consumo de energía de la red 5G entre el 8% y el 26%.
Telefónica tendrá en el MWC 2022 su mayor stand hasta la fecha, con casi mil metros de espacio expositivo.
La CNMC resuelve que rechazó de forma injustificada 41 solicitudes de uso compartido de seis operadores alternativos entre 2019 y 2020.
Abre la puerta a servicios abiertos, flexibles, seguros y de alto rendimiento.
La I Call Open Future España 2022, abierta desde hoy hasta el 15 de marzo, busca los proyectos de base tecnológica más disruptivos del país para ayudarlos a escalar.
Convenio entre Telefónica y Oracle para ofrecer de manera conjunta servicios globales en la Nube.
Telefónica España acuerda un regreso paulatino al trabajo presencial con el objetivo del regreso a la normalidad en marzo.
Telefónica constituye el consejo asesor de su división Tech.
Desde sus sedes de Madrid y Barcelona, Wayra España invirtió 2.7 millones en 19 startups, un 50% más que en 2021.
El gigante español de las telecomunicaciones desplegará una plataforma desarrollada sobre Red Hat OpenShift y la nube del Gigante Azul.
Telefónica vende al fondo KKR el 60 % de su filial de fibra óptica en Colombia por 180 millones de euros.
virgin Media O2, la filial británica de Telefónica, anuncia que no volverá a establecer tarifas de roaming para sus clientes británicos cuando viajen por la UE.
Telefónica amplía el teletrabajo voluntario de sus empleados hasta el 31 de enero.
Entre otras cosas, contempla un plan de suspensión individual de la relación laboral al que podrían adherirse 2.700 empleados en 2022.
Telefónica acuerda flexibilidad total para un 100 % de teletrabajo hasta el 9 de enero debido a la evolución del rebrote de COVID-19.
La CNMC aprueba una resolución que permite actuar contra las ocupaciones irregulares de las infraestructuras físicas de Telefónica por parte de otros operadores.