Por segunda vez desde que existe el TOP500, los sistemas de Estados Unidos se quedan fuera de los tres primeros puestos.

Por segunda vez desde que existe el TOP500, los sistemas de Estados Unidos se quedan fuera de los tres primeros puestos.
Itegrará una plataforma experimental para el desarrollo de tecnologías que luego se incorporarán a otras máquinas.
MareNostrum 5, que debería ponerse en marcha a finales de 2020, alcanzará una velocidad pico de 200 petaflops.
El acuerdo está valorado en unos 1.300 millones y debería cerrarse en el primer trimestre del año fiscal 2020 de HPE.
Cray y AMD colaboran en el desarrollo de un sistema que debería estar listo en 2021 con más de 1,5 exaflops de poder de procesamiento.
Conocida por sus soluciones InfiniBand y Ethernet, Mellanox ha sido valorada en aproximadamente 6.900 millones de dólares.
Tras un año en el espacio, el sistema de la ISS basado en tecnología HPE ha superado su objetivo aguantando condiciones como la gravedad cero y logrando de manera constante un teraFLOP.
Con esto se espera "acelerar la capacidad de MareNostrum para avanzar en la investigación en medicina personalizada, deep learning y aplicaciones de IA", según sus responsables.
Charlamos con Ángel Ruiz, director de Lenovo Data Center Group para España y Portugal, que nos habla de lo vivido por el fabricante tras la adquisición del negocio x86 de IBM, incluyendo su participación en el supercomputador MareNostr ...
AI Bridging Cloud Infraestructure, o ABCI, se implementará como plataforma de innovación abierta.
Estados Unidos ya no es el país que lidera el TOP500 de los superordenadores más rápidos del mundo.
Localizado en el Barcelona Supercomputing Center, MareNostrum es el decimotercer supercomputador mundial y aspira a ser el más bonito del mundo. Eso le ha valido para aparecer en el bestseller Origen, escrito por Dan Brown.
Organizada por la Association for Computing Machinery (ACM), la conferencia dará cita a más de 300 profesionales en Barcelona del 7 al 8 de septiembre.
La potencia de MareNostrum 4 es diez veces mayor que la de MareNostrum 3. Con 11,1 Petaflops, el sistema del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputaciónse se sitúa entre los más veloces de Europa.
Los ingresos por servidores valorados en al menos medio millón de dólares crecieron un 22,3 % durante el tercer trimestre, mientras que la aportación de aquellos que van de 250.000 a 499.000 dólares lo hicieron un 22,4 %.
A pesar de reportar pérdidas y de revisar sus previsiones para lo que queda de 2016, la compañía dice seguir "confiando en nuestra estrategia, posición competitiva y capacidad para impulsar el crecimiento".
Cambio de paradigma en el cálculo paralelo con la primera generación de servidores Primergy de alta densidad con procesadores Intel Xeon Phi.
Así es el equipo que permitirá a Estados Unidos recuperar el cetro mundial en el campo de la supercomputación.
Algo está pasando en el espacio HPC: por primera vez en la historia del famoso ranking TOP500 es China, y no Estados Unidos, quien lidera en número de sistemas instalados y también en rendimiento gracias a un par de supercomputadoras y ...
El superordenador de Bull instalado en ARCCA ha permitido analizar los datos aportados por más de 1.000 científicos e investigadores.
Se calcula que esta creación de Nvidia dirigida a vehículos autónomos cuenta con una potencia de procesamiento para aprendizaje profundo equivalente a la de 150 ordenadores MacBook Pro junto
La empresa de Mountain View anunciaba esta semana el acceso a equipos de este tipo que no se están empleando por un precio rebajado.
Con una velocidad de 33,86 petaflops por segundo, de momento, no tiene rival.
El evento HP-CAST Ibérica ha cumplido su 7ª edición consolidándose como un referente para los profesionales de del área de computación de altas prestaciones.
El proyecto del Gigante Azul continúa sumando hitos con 1 millón de neuronas programables, 256 millones de sinapsis, 5.400 millones de transistores y 4.096 núcleos neurosinápticos.
El famoso sistema de supercomputación de IBM está probando sus posibilidades en el mundillo culinario bajo el nombre de Chef Watson.
Entre otros anuncios, HP Discover deja a su paso el lanzamiento de los servidores modulares para supercomputación HP Apollo 6000 y HP Apollo 8000.
Los sistemas Apollo 8000 y Apollo 6000 combinan un diseño modular con una novedosa distribución energética y nuevas técnicas de refrigeración por rack.
IBM se ha aliado con el New York Genome Center para aplicar tratamientos personalizados a enfermos con glioblastoma y, por lo tanto, "mejorar los resultados para pacientes con enfermedades mortales".
MWC 2014. IBM ha anunciado IBM Watson Mobile Developer Challenge, un concurso con el que anima a desarrolladores de todo el mundo a crear aplicaciones basadas en su software de análisis cognitivo.