Las subvenciones avanzan más allá del actual 5G para proporcionar inversiones dirigidas al desarrollo de la siguiente generación de tecnología móvil 6G.

Las subvenciones avanzan más allá del actual 5G para proporcionar inversiones dirigidas al desarrollo de la siguiente generación de tecnología móvil 6G.
En esta ronda en particular, los proyectos favorecidos han sido los que tienen el objetivo puesto en la seguridad.
El magnate tecnológico asegura que las energías renovables no permitirán reducir los niveles de CO2 e insta a los gobiernos a invertir en su lugar en Investigación y Desarrollo.
El programa se dirige a empresas, preferentemente pymes, que desarrollen o vayan a desarrollar sus proyectos de investigación en Madrid.
Las subvenciones, concedidas por Red.es, se han incrementado hasta los 18 millones de euros. El máximo de subvención por empresa se fija en 15.000 euros.
La decisión supone una intensificación de los esfuerzos de Bruselas para protegerse de lo que dice ser el 'dumping' de China debido a subvenciones estatales ilegales a estos fabricantes.
Con el fin de que la tecnología 5G esté disponible en Europa para el año 2020, las autoridades comunitarias van a dedicar 50 millones de euros a proyectos para su desarrollo.
La Comisión Europea abrirá una investigación a ambas firmas para averiguar si han recibido subvenciones ilegales por parte del gobierno chino.