Las previsiones para 2016 son muy positivas, pero las esperanzas también están puestas en años venideros a medida que se amplíe la oferta, se introduzcan mejoras tecnológicas, haya normativas sólidas y bajen los precios.

Las previsiones para 2016 son muy positivas, pero las esperanzas también están puestas en años venideros a medida que se amplíe la oferta, se introduzcan mejoras tecnológicas, haya normativas sólidas y bajen los precios.
Entre smartphones LTE-Advanced y smartphones 4G LTE se repartirán el 70 % de las ventas a lo largo de 2016.
Durante el segundo trimestre sus principales rivales fueron Samsung, Huawei, Oppo y vivo.
El iPhone 6 fue el segundo smartphone más vendido durante el Q2 de 2016 y el Galaxy S7 edge, el tercero, ¿pero qué modelo figura en primera posición?
Así lo cree Strategy Analytics, que baja sus previsiones para ventas de smartphones Galaxy Note7 a lo largo de 2016 desde los 14 millones de unidades a menos de 10 millones.
Se trata de lugares tan dispares como Argentina, Australia, Egipto, Hong Kong, Irán, Kenia, Malasia o Portugal.
Así lo prevé Strategy Analytics, que destaca el trabajo que ya están realizando compañías como SK Telecom, China Mobile, AT&T, Verizon, Sprint, T-Mobile, Vodafone o Telefónica.
Los dos vendedores más destacados siguen siendo Samsung y Apple. OPPO, mientras tanto, desbanca a Huawei.
Strategy Analytics cree que en 2020 se cruzará la barrera de los 4.000 millones. Y ya se habla de un futuro sistema operativo basado en Linux que triunfará en China.
Según Strategy Analytics, es el vendedor más popular de Estados Unidos, Brasil, la India, Corea del Sur, Rusia y Alemania, entre otros países.
Los analistas reconocen que, "a pesar de las asociaciones de alto perfil con Qualcomm, Foxconn y Microsoft, Cyanogen OS no ha logrado atraer a los vendedores".
Otros obstáculos con los que se está encontrando el Internet de las Cosas son la integración con sistemas heredados y el análisis de costes.
Así lo predice Strategy Analytics, que explica que los smartwatches "serán ayudados por los principales sistemas operativos y sus benefactores".
Si no introduce medidas urgentes de promoción, entre otras, la compañía canadiense se verá abocada a "retirarse del negocio de hardware de smartphones en los próximos pocos trimestres", según Strategy Analytics.
Si los cálculos de Strategy Analytics no fallan, las ventas de smartphones se limitarán a crecer un 3 % en 2016 frente al 7 % por el que apuesta Gartner.
En 2015, Strategy Analytics calcula que se gastaron 52.000 millones de dólares en software para smartphones y tabletas.
Android forma junto a iOS un duopolio en lo que se refiere a clasificaciones dentro del mercado smartphone, ya que el sistema operativo de Apple se hace con el 41 % de los ingresos.
Así lo indica Strategy Analytics, que habla de 46,5 millones de unidades vendidas durante los meses de enero, febrero y marzo.
Strategy Analytics calcula que, de momento, en 2016 las ventas de terminales que soportan esta tecnología se dispararán un 64 %.
La consultora Strategy Analytics cree que los dispositivos que han diseñado Sony, Oculus y HTC para este mercado aportarán en 2016 el 77 % de los ingresos pero sólo el 13 % de las unidades.
Strategy Analytics informa de que, durante el último trimestre de 2015, los ingresos mundiales por terminales LTE se incrementaron un 13 %.
Así lo atestiguan los números de Strategy Analytics para el cuarto trimestre de 2015.
Aunque hay marcas suizas que han comenzado a implicarse en el mercado wearable, su productos sólo han llegado a representar un 1 % de los smartwatches distribuidos durante el Q4 de 2015.
Strategy Analytics explica en un informe, en el que tiene en cuenta al Internet de las Cosas, que la gran mayoría de los departamentos destina a proteger redes y datos un 20 % de su tiempo.
Los datos de Strategy Analytics para Estados Unidos desvelan que la opción más utilizada para la reproducción musical consiste en usar los altavoces que ya vienen integrados en el ordenador.
Tras varios trimestres de descensos consecutivos, los ingresos por servicios se han incrementando alrededor del mundo.
La firma Strategy Analytics acaba de publicar sus previsiones de cara al estado del mercado de tabletas en el año 2019.
Mientras, en 2019 casi habrá doblado esta cuota de mercado, según cálculos de Strategy Analytics, que augura una pérdida de representación para Android y crecimiento débil para iOS.
Aunque en un par de años llegarán los primeros sistemas de carga inalámbrica para coches eléctricos, todavía habrá que esperar alrededor de una década adicional para que su uso se generalice, según Strategy Analytics.
Samsung, que lidera en smartphones, y la conjunción de Lenovo-Motorola, que ocupa la quinta posición a nivel mundial, han distribuido menos unidades en el segundo trimestre de 2015 que en el mismo periodo de 2014.