En estos momentos lidera el internet de las cosas empresarial, con un 52 % de la base instalada de dispositivos conectados.

En estos momentos lidera el internet de las cosas empresarial, con un 52 % de la base instalada de dispositivos conectados.
De ellos, Strategy Analytics calcula que prácticamente la mitad se venderá durante el cuarto trimestre.
Strategy Analytics desvela que ahora mismo "los despliegues son conservadores" y "el gasto todavía no está consumiendo una parte significativa del presupuesto de TI".
Strategy Analytics confía en que se convierta en "el smartphone más vendido del mundo en el último trimestre de 2017".
Strategy Analytics cree que el iPhone se convertirá en el primer smartphone en alcanzar el billón de dólares. Calcula que será a finales de 2018.
Strategy Analytics cree que durante el cuarto trimestre Apple conseguirá superar a Samsung como principal vendedor.
En Strategy Analytics incluyen entre "los candidatos probables" para la compra o para asociarse con Fujitsu a "firmas de inversión con sede en Japón y Reino Unido" y fabricantes chinos "como Lenovo y Huawei".
Los ingresos por smartphones mejoraron un 9 % a nivel mundial durante el segundo trimestre de este año, según Strategy Analytics.
Strategy Analytics revela cuáles han sido los modelo de smartphone más exitosos durante el cuarto trimestre en general y por sistema operativo.
Uno de ellos consiste en "probar antes de comprar", pero un informe afirma que ninguna alternativa, ni ésta ni sumergirse en juegos o unirse a eventos en vivo, sobresale.
En Strategy Analytics creen que "4G llegará al Apple Watch antes de que termine 2017 para propulsar el mercado smartwatch hacia el 20 % de penetración celular".
Estos usuarios se sirven de funciones como la compartición de archivos o el acceso remoto, según indica Strategy Analytics.
Aunque tres de sus máximos representantes (Apple, Huawei y Amazon) se consolidan, las ventas del mercado de tabletas en general han vuelto a caer en el Q2 de 2017. Y ya van once trimestres consecutivos
Aunque se hizo con el liderato en el Q1, Apple queda ahora relegada al tercer puesto por detrás de Xiaomi y Fitbit.
Samsung, Apple, Huawei, OPPO y Xiaomi, que regresa al top 5 en sustitución de Vivo, son los fabricantes que lideran a nivel mundial.
Sus envíos han crecido un 58 % durante el segundo trimestre, lo que le permite reengancharse a los primeros puestos por primera vez en un año.
Hoy los robots se restringen a ambientes cerrados como el hogar "debido a su coste e incapacidad para recorrer ambientes exteriores de forma fiable o segura", dice Strategy Analytics. Pero eso debería cambiar.
Su liderazgo se dejará notar este año y también en los venideros. Para 2022, China destacará en distribuciones de smartphones por internet y la India lo hará en número de e-retailers puros.
Strategy Analytic pronostica que la cuota conjunta de iOS y Android en smartphones comenzará a mostrar signos de debilidad dentro de un par de años.
Así lo prevé Strategy Analytics, que no pierde de vista a países como la India, Pakistán o Nigeria en los que todavía no se usan muchos smartphones.
Strategy Analytics prevé que la aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos "va a tener un impacto significativo en el crecimiento del BYOD".
¿Dejarán de comprar coches en el futuro los clientes de servicios que permiten compartir vehículo y viaje por carretera?
Strategy Analytics pronostica que las ventas de este tipo de dispositivo móvil se incrementarán un 7 % a lo largo de 2017.
En 2016, 3 de cada 10 compañías gastaron entre el 5 y el 10 % en TI. Un 12 % gastó un 10 % o más, según Strategy Analytics.
Según Intel y Strategy Analytics, en tres décadas los servicios de transporte compartido desplazarán a la propiedad de los automóviles.
Durnate los primeros tres años, hasta 2019, el tipo de wearable más destacado debería ser el de pulsera de fitness.
Así lo cree Strategy Analytics, que revela que, "para muchos, IoT no ha demostrado valor estratégico" en este segmento.
Recordar qué tareas pueden realizar los diferentes asistentes que existen a día de hoy resulta frustrante, según Strategy Analytics.
Durante el primer trimestre, tanto Apple como Xiaomi consiguieron vender más wearables que Fitbit.
Tras experimentar un descenso en los ingresos en 2016, el mercado de smartwatches debería mostrarse recuperado este mismo año.