La inversión en las startups españolas crece hasta los 1.400 millones de euros.

La inversión en las startups españolas crece hasta los 1.400 millones de euros.
Las empresas emergentes ya no tendrán que invertir entre 50.000 y 100.000 euros para instalarse en el archipiélago, aunque contarán con otras obligaciones.
En los próximos tres años Madrid Km. 0: Innovación y startups favorecerá la atracción, creación, consolidación y crecimiento de empresas innovadoras.
Estos han sido los proyectos elegidos por la iniciativa Púlsar by Roche en su primera edición, impulsada por la propia Roche, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y Wayra.
Un estudio indica que los inmigrantes tienen un 80% más de probabilidades de fundar una empresa en comparación con los ciudadanos nativos en EE.UU.
Según un informe de Startup Blink, España ha ido perdiendo posiciones en los últimos dos años. En 2020 estaba en el octavo lugar.
Las empresas emergentes bajo el paraguas de Google for Startups generaron más de 900 puestos de trabajo el año pasado.
La compañía eléctrica se ha asociado con Schneider Electric y Microsoft para poner en marcha un programa dentro de su iniciativa Perseo.
Globant Ventures está detrás de esta iniciativa que busca proyectos que aborden los efectos colaterales negativos causados por el mal uso de la tecnología.
Scaleway lanza un programa de créditos Cloud para startups dotado de hasta 36.000 euros.
España, cuarto país de Europa con un mayor número de startups.
Las startups españolas ya suman un valor equivalente al 14 % del total del IBEX-35.
Diversas autoridades han hablado de la relevancia que ha tenido el congreso iniciado por María Benjumea. Además, se ha publicado un estudio con su impacto económico.
El evento centrado en el ecosistema emprendedor se ha exportado por primera vez a Brasil, congregando a más de 20.000 asistentes.
El Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) ha escogido cinco proyectos para ayudarles a que continúen desarrollado sus ideas de negocio. Dos son españoles.
En esta edición, la séptima desde su creación, el programa se divide en tres módulos de aceleración especializados.
Andreessen Horowwitz planea invertir en startups de India más de 500 millones de dólares.
Firmado un acuerdo de colaboración entre la asociaciones de startups española y búlgara.
La aceleradora de Juan Roig ya ha impulsado a más de 700 empresas emergentes desde su lanzamiento. En esta convocatoria han recibido un millar de solicitudes.
Andrés Haddad Di Marco, CEO de TheCUBE, sobre cómo debe realizarse la innovación en las empresas tradicionales para que sea realmente una innovación y un salo cualitativo.
El 74% de startups en nuestro país da trabajo a entre 2 y 10 empleados, mientras que un 17% emplea a entre 10 y 50 profesionales.
La compañía de alimentación escogerá una docena de proyectos para desarrollar soluciones conjuntas.
En España, solamente un tercio de las startups tiene al frente a una mujer.
Se han presentado un millar de proyectos para participar en el congreso, que tendrá lugar a principios de mayo.
La asociación intersectorial está interesada en colaborar con empresas emergentes en economía circular, ecosideño y reutilización de envases.
Además de localizar proyectos de sportstech, Decathlon está interesada en iniciativas de datatech y retailtech.
Su curso es online, tiene una duración de 12 semanas y se apoya en casos prácticos reales.
La cadena de supermercados francesa se ha asociado con la firma de capital riesgo Daphni para poner en marcha su iniciativa.
Un estudio realizado por ESG_VC pone de manifiesto que las empresas más financiadas obtienen mejores resultados en cuanto a sostenibilidad.