La compañía alemana ha anunciado la adquisición de esta compañía británica, sin que se haya hecho pública la cuantía de la operación.

La compañía alemana ha anunciado la adquisición de esta compañía británica, sin que se haya hecho pública la cuantía de la operación.
Tras captar 135 millones de dólares en su última ronda de financiación, la startup española Typeform roza el estatus de unicornio (valor de mil millones de dólares).
"El éxito de Fever nos ha demostrado que hacer un producto de éxito, un unicornio, desde casa, desde aquí, es posible", declaró Pep Gómez, fundador de Fever.
La startup española triplica también su número de clientes, duplica su plantilla respecto a 2020 y comienza a operar en los mercados de Reino Unido e Italia.
La plataforma cuenta con un total de 31 startups aceleradas en las 3 ediciones de su programa de aceleración, y mediante la colaboración con marcas referentes con las iniciativas DAS Innovation Lab y Cellnex Bridge.
Se trata de cuatro proyectos creados bajo el amparo de C-Lab Inside por empleados de la compañía surcoreana y otros nueve incubados en C-Lab Outside, su iniciativa de aceleración de startups.
Las empresas del Viejo Continente copan el 33 % de todo el capital invertido en rondas de financiación de hasta 5 millones de dólares.
Las scaleups españolas cerrarán el año con una facturación de 3.168 millones de euros, un 91% más que en 2020. Además, generarán más de 13.000 empleos directos y más de 650.000 trabajos indirectos.
La inyección de capital se va a destinar a mejorar la automatización del servicio y al crecimiento en el mercado español, desarrollando el equipo en las áreas de Marketing y Ventas.
Esta segunda inversión, cerrada por valor de 200.000€, permitirá a la startup el desarrollo de su tecnología y la consolidación de su producto en el mercado.
La compañía elige a la startup GUS para optimizar la actividad de su call center, y gracias a su tecnología basada en chatbots inteligentes integrados en WhatsApp aumenta un 10% la capacidad de contacto con clientes potenciales.
Los BBSC Awards reparten hasta 17.500€ para proyectos que planteen soluciones contra las actuales catástrofes globales.
Symba ha sido la ganadora del South Summit 21. Junto a ella, las vencedoras de los distintos verticales han sido Alerion, Ponicode, Internxt, Tunefork, Logistiko, ienai Space, Idoven, Wheel the World y Weecover.
España alberga a 30 de las mas importantes start-ups de Europa.
La compañía busca ingenieros, responsables de desarrollo de producto y productores de contenido, así como diferentes perfiles de marketing y diseño.
Financial cierra con éxito una ronda de financiación en la que obtiene 80 millones de dólares con los que crecer en USA y Brasil.
El centro comercial Les Glòries acoge hasta finales de septiembre proyectos de realidad aumentada, tecnología 3D y energía renovable.
Empresas como BetterCloud, Guardicore, Deep Instinct y Swimlane, entre otras, tienen todas las papeletas para superar los 1.000 millones de dólares de valoración.
Las asociaciones de emprendedores reclaman cambios en la acreditación de las compañías, la posibilidad de atraer talento, los incentivos fiscales y los entornos de prueba.
Las startups que formarán parte de la cuarta edición del programa son Intelia Ingenious Technology, Kymatio, Opground, Recircular Net y Xoia Extending Reality.
8 de cada 10 profesionales españoles creen que no hay suficientes ayudas por parte de organismos públicos para startups y nuevas empresas.
Full&Fast, Hovering Solutions e Iomob se han colado entre las diez mejores startups y optan a un premio de 50.000 euros.
La Mina Startup-CWD aceptará candidatos tanto en fase semilla como de crecimiento.
La compañía, que tiene EBITDA positivo desde 2020, triplicó en 2020 su facturación y el crecimiento en número de usuarios de su app en inglés para niños.
La iniciativa pretende encontrar las startups más innovadoras e impactantes, y ayudarles con diferentes herramientas para fomentar su crecimiento, así como asignaciones de crédito y asistencia técnica.
Más de 180.000 personas se han visto beneficiadas del impacto social de Emprende inHealth, una iniciativa que además genera una huella positiva en las startups y en los voluntarios de Lilly.
Desde enero se han invertido en España alrededor de 1.800 millones de euros en proyectos tecnológicos empresariales.
Durante la primera edición, las startups participantes han logrado captar cerca de 14 millones de euros en diferentes rondas de inversión.
La aceleradora ayuda a sus startups a acceder a financiación pública, rondas con inversores y tokenizar y vender sus participaciones en el mercado secundario de Blockchain.