Afecta a las versiones 1.0 y anteriores de Transport Layer Security y permite espiar las comunicaciones entre servidor web y navegador de usuario en sitios financieros y páginas de empresas como Google, Facebook y Twitter.

Afecta a las versiones 1.0 y anteriores de Transport Layer Security y permite espiar las comunicaciones entre servidor web y navegador de usuario en sitios financieros y páginas de empresas como Google, Facebook y Twitter.
Apple sigue a Microsoft, Google, Mozilla y Opera en proteger a sus usuarios contra las certificados SSL robados a una empresa alemana este verano.
Tras los ataques de la semana pasada dirigidos a usuarios de Irán, la compañía les pide que refuercen la seguridad en Gmail.
Google reconoce que algunos de sus usuarios han sido víctimas de un nuevo ciberataque en el que se han utilizadocertificados SSL fraudulentos para acceder a las comunicaciones cifradas de Gmail.
El 80% de las páginas web no han implementado SSL correctamente, por lo que podrían estar enviando información sensible sin ningún tipo de seguridad.
La actualización soluciona fallos relacionados con los certificados SSL, la platafoprma WebKit y vulnerabilidades de ejecución remota de código.
La compañía trabaja en un catálogo de certificados SSL y además se ha unido a un grupo de trabajo que está desarrollando una plataforma capaz de validar las firmas en los certificados digitales.
Otras dos empresas revendoras de certificados SSL se han fisto afectadas por el mismo hackeo, obteniendo certificados falsos de nueve sitios, incluyendo Skype y Mozilla.
Google ha lanzado la actualización Chrome 10.0.648.204, que pone remedio a seis agujeros de seguridad calificados por la compañía como “de alto riesgo” y que han sido descubiertos gracias al programa de recompensas.
Microsoft ha anunciado que mejorará la seguridad de Hotmail estableciendo el cifrado de datos por defecto para toda la sesión, y no sólo en el registro como ocurría hasta ahora.
La empresa, especializada en todo tipo de soluciones de seguridad y protección de datos, ha lanzado al mercado dos nuevos productos que los usuarios ya pueden probar gratuitamente durante un periodo de 30 días.
El nuevo WatchGuard SSL 560 facilita la gestión de la seguridad en los entornos de red con hasta 500 usuarios conectados de forma remota, mejorando, además, la productividad y la flexibilidad.
A partir de ahora, cuando se realicen búsquedas en https://www.google.com se creará una conexión cifrada entre Google y el navegador del usuario.