GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la renovación.

GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la renovación.
La compañía ha presentado un Servicio de Configuración de Capa de Conexión Segura (SSL)para propietarios de negocios con páginas webs sencillas.
Un nuevo estudio pone al descubierto el importante papel del cifrado SSL en la eficacia de las amenazas cibernéticas.
Además de Website Security, DigiCert adquirirá soluciones PKI a cambio de 950 millones de dólares y una parte de sus acciones.
Así lo revela un estudio de Redalia, que llama la atención sobre ciertos sitios como los que dependen de medios de comunicación y entidades públicas.
La compañía ha revelado que los clientes de su servicio Web Hosting ya pueden utilizar los certificados SSL de Let’s Encrypt.
Este nivel de protección superior se añadirá de forma gratuita y automática, sin que los dueños de las páginas tengan que intervenir en su implementación.
El Consejo de Estándares de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI) retrasa la fecha de junio de 2016 al año 2018.
Para Alberto Cita, director preventa de Blue Coat para el sur de Europa, no hacer uso del tráfico cifrado a través de SSL no es una opción.
Investigadores de Google han descubierto una vulnerabilidad en el protocolo SSL 3.0 que permite a los hackers recopilar datos críticos que se suponen encriptados.
La implementación de certificados SSL no sólo serviría para proteger a los usuarios, sino también para mejorar la imagen de marca, según Nominalia.
El acceso a Internet se ha vuelto indispensable. Tan indispensable que, al margen de disfrutar de la conexión de datos que nos brinda nuestra operadora de telefonía móvil, resulta común acceder a redes WiFi públicas.
En Europa, se calcula que un 6,10% del tráfico web generado por los internautas se manejaría ya a través de la tecnología de cifrado seguro SSL.
Un reciente estudio publicado en el Reino Unido ha desvelado cuales son los mayores problemas de seguridad que tienen las empresas para proteger sus datos.
Microsoft ya trabaja en una solución para un fallo vinculado a WSUS que podría perjudicar la aplicación de actualizaciones posteriores.
La actualización OS X 10.9.2 ya está disponible para descarga y, además, trae novedades como la posibilidad de realizar llamadas de audio con FaceTime y bloquear mensajes en iMessage.
Entrevista a Miguel Angel Martos, responsable para el Sur de Europa de Blue Coat, una compañía que está especializada en seguridad web.
Miguel Angel Martos, responsable de Blue Coat para el Sur de Europa, se reúne con ChannelBiz para hablar de la inseguridad del SSL.
El servicio Yahoo! Mail ha anunciado cambios en su seguridad con mejoras que harán que sea más complicado hackear los correos electrónicos de sus usuarios.
Investigadores han descubierto una nueva vulnerabilidad en este protocolo seguro de transferencia de hipertexto que afectaría a todas la versiones de TLS y SSL.
Una investigación reciente alerta de la debilidad en RC4, uno de los algoritmo de cifrado más populares utilizado para asegurar comunicaciones SSL/TL.
A pesar de ser aplicaciones totalmente legítimas, un bueno número de desarrollos para el sistema operativo móvil de Google presenta preocupantes vulnerabilidades cuando se conectan a Internet para intercambiar datos.
Los de Redmond han lanzado el boletín MS12-006 para parchear un grave agujero de seguridad en el cifrado web SSL/TLS.
Aunque las búsquedas cifradas se podían escoger como opción desde 2010, la compañía ha optado por ofrecerlas de forma predefinida a todos los que estén registrados en una cuenta de Google.
Los responsables de Internet Explorer y Chrome consideran el exploit BEAST un problema "de bajo riesgo", mientras Opera ha desarrollado cambios en su navegador sin el éxito esperado.