Los rumores apuntan a que Oracle está reorientando su negocio de sistemas de hardware pero que no cerrará sus instalaciones de Santa Clara.

Los rumores apuntan a que Oracle está reorientando su negocio de sistemas de hardware pero que no cerrará sus instalaciones de Santa Clara.
Por primera vez, la compañía americana ha decidido llevar "la seguridad avanzada, eficiencia y simplicidad de SPARC a la nube".
Consolidar todo tipo de información y ponerla al servicio del negocio son las máximas que deben manejar las empresas cuando se enfrentan al Big Data.
La nueva generación de sistemas con arquitectura SPARC T5/M5 se presenta como candidata a la mejor alternativa del mercado si atendemos a la relación precio/prestaciones.
Los nuevos sistemas SPARC llegan para revolucionar los procesos analíticos y transaccionales y cubrir todas las áreas, desde la mediana a la gran empresa.
Oracle sienta las bases para el prometido empujón a su división de hardware, tras los malos resultados registrados en el 3Q.
La próxima generación de chips Intel Itanium se construirá con tecnología de 32 nanómetros en vez de los inicialmente previstos 22 nanómetros, aunque el fabricante no modificará su hoja de ruta.
Oracle da un nuevo giro de tuerca en su estrategia de cloud computing y anuncia que los sistemas de ingeniería conjuntan podrán ser contratados en la modalidad de Infraestructura como Servicio.
Miguel Salgado se hace cargo de la unidad de negocio de Hardware en Oracle España y Portugal para liderar una visión realista mucho más allá de las bases de datos, donde el hardware proveniente de Sun es protagonista.
Al contrario que dos de sus rivales, HP y Dell, el gigante de las bases de datos no tiene previsto apostar por diseños basados en arquitectura ARM como parte de su oferta de servidores.
Oracle sigue potenciando su estrategia de sistemas de ingeniería conjunta y presenta un renovado SuperCluster T4, el más versátil de toda su oferta.
La nueva generación de servidores Oracle SPARC T4 está siendo adoptada por un nutrido grupo de empresas de comunicaciones.
El gigante de las bases de datos ha evolucionado para convertirse en fabricante de soluciones convergentes, aunque sin dejar de lado su negocio tradicional.
Adelantándose al encuentro OpenWorld, el gigante de las bases de datos presenta su primer sistema de alto rendimiento basado en la nueva generación de procesadores SPARC T4.
El próximo día 26 de septiembre el gigante de las bases de datos tiene previsto anunciar importantes novedades en el área de sistemas, justo antes de comenzar el evento anual Oracle OpenWorld.
En Hewlett-Packard creen que, aunando fuerzas, es posible convencer al gigante del sotware para que continúe con el desarrollo de la plataforma de chips de Itanium.
Después de que grandes firmas como Microsoft o Red Hat anunciaran que dejarían de dar soporte a la arquitectura Itanium de Intel, Oracle hace lo propio, con lo que se confirma su lenta pero inexorable desaparición del mercado.
Como paso previo a la publicación de la versión corporativa del sistema operativo Solaris, Oracle invita a desarrolladores y probadores a utilizar la realización Express, que es gratuita.
Seis meses después de completar la adquisición de Sun, Oracle asegura que Solaris 11 llegará en 2011 y que los procesadores SPARC doblarán potencia cada año.