Samsung ha presentado en su conferencia de desarrolladores un nuevo servicio de marketing móvil bautizado como Proximity que competirá contra iBeacon de Apple.

Samsung ha presentado en su conferencia de desarrolladores un nuevo servicio de marketing móvil bautizado como Proximity que competirá contra iBeacon de Apple.
Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows RT y las numeraciones 2003, 2008 y 2012 de Windows Server están en el punto de mira de un bug que permite ejecución remota de código.
Denodo Express es la nueva apuesta de Denodo en el campo de la Virtualización de Datos y se ha convertido en la primera de la industria que se ofrece de forma gratuita.
Desde Drupal recomiendan actualizar a la versión 7.32 del CMS y, además, aplicar copias de seguridad anteriores al 15 de octubre.
La operadora española acaba de anunciar su llegada al negocio de las facturas electrónicas, que pronto serán obligatorias para todas las empresas.
Fullseller monitoriza el trabajo comercial, crea ofertas segmentadas y además incluye un catálogo digital, permitendo un ahorro de hasta 60.000 euros al año.
DatoSphera se basa en tecnologías de Big Data y tiene como objetivo ayudar a emprendedores e inversores a analizar su mercado y la competencia.
Comandia facilita a pymes y autónomos el diseño de la página, alojamiento de la web, control de pedidos, posicionamiento SEO y presencia en marketplaces.
Ante la posibilidad de que los ciberdelincuentes activen grabaciones remotas a través de la cámara de equipos infectados con malware, casi una tercera parte de los usuarios españoles tapa el objetivo.
La liberación de iOS 8.0.1 ha provocado problemas de cobertura y a la hora de usar Touch ID a los usuarios de iPhone 6 y iPhone 6 Plus, por lo que Apple ya trabaja en un segundo parche.
Si manejas material que no quieres compartir de manera pública y temes la acción de los ciberdelincuentes, pon en práctica estos consejos de Kaspersky Lab.
Tras detectar "varios problemas de corrupción", Apple ha decidido echar mano a la gestión de la memoria, lanzar un parche y evitar así posibles ataques de ciberdelincuencia.
A pesar de la celeridad con la que actúan algunas empresas financieras a la hora de devolver el dinero robado a sus clientes, los expertos recomiendan mejorar las medidas de protección.
¿Dónde están las ingenieras? ¿Y las programadoras? Los informes sobre diversidad que están publicando los gigantes tecnológicos son contundentes: la población femenina continúa vagamente representada dentro de sus plantillas.
La empresa española de seguridad informática Panda Security ha explicado cómo pueden protegerse los usuarios frente a una vulnerabilidad que afecta a los usuarios de Flash.
Oracle Fusion Middleware es el producto que más fallos contenía, un total de 29, mientras que Oracle Enterprise Manager Grid Control y Oracle Communications Applications sólo han tenido que hacer frente a 1 error cada uno.
Bull sigue aumentando su portafolio de productos y acaba de presentar la solución integral Bull DevOps que mejora la rapidez tecnológica de las empresas.
Telefónica ha anunciado la llegada a su portfolio de Hosted Collaboration Solution de Cisco, una solución en la nube que mejora los servicios de comunicaciones unificadas en las empresas.
Desde globos estratosféricos hasta láseres, los grandes nombres de la industria están avanzando en diversas iniciativas para hacer de Internet una herramienta realmente accesible, asequible y apetecible.
Si no eres capaz de decidirte a la hora de implantar un sistema de planificación de recursos empresariales u otro, quizás te ayuden las siguientes recomendaciones.
Ha perdido su posición como marca más valiosa del mundo y hasta el impulso innovador que la caracterizaba. ¿Qué le pasa a Apple? ¿Conseguirá sorprendernos en su próxima conferencia de desarrolladores?
Nest, que fue comprada por Google a principios de año, ya ha lanzado una solución para un problema vinculado con la funcionalidad Nest Wave.
La Fundación Mozilla quiere que la FCC estadounidense reconozca los denominados "servicios de entrega remota" como servicios de telecomunicaciones al uso por el bien de un Internet abierto.
Frente a la autorizacion para pagar a los ISP por un servicio más rápido, Mozilla propone un nuevo enfoque para la definición de servicios de banda ancha.
Tanto Internet Explorer 6 como Internet Explorer 7, Internet Explorer 8, Internet Explorer 9, Internet Explorer 10 e Internet Explorer 11 estaban afectados por un fallo Día Cero.
Las seis versiones de Internet Explorer que van desde IE6 hasta IE11 están afectadas por una vulnerabilidad que abre la puerta a la ejecución remota de código. Kaspersky Lab nos cuenta cómo evitar el peligro.
Apple ha puesto en marcha un programa de sustitución gratuita del botón de encendido del iPhone 5 tras detectar problemas en "un pequeño porcentaje" de las unidades vendidas hasta la fecha.
Si tienes un ordenador gobernado por Windows XP y de momento no piensas actualizarlo, deberías extremar las precauciones frente a los ataques de ciberdelincuencia. Kaspersky Lab nos deja cinco consejos para limitar los riesgos.
La firma de la manzana mordida ha emitido parches para un total de veintisiete bugs que estaban presentes en las versiones Safari 6 y Safari 7.