La adopción de tecnología SaaS impulsa la innovación, fomenta la creación de empleo y fortalece la competitividad

La adopción de tecnología SaaS impulsa la innovación, fomenta la creación de empleo y fortalece la competitividad
Muchas empresas enfrentan dificultades para controlar y monitorear el uso real de las licencias SaaS
El 70% de las pequeñas y medianas empresas señalan la seguridad como el factor más importante al comprar un software as a service.
Los rumores apuntan a que Microsoft podría haber desembolsado 100 millones de dólares por este proveedor de software de servicio al cliente basado en la nube.
La importancia de cifrar los datos corporativos antes de que partan hacia la nube sigue en aumento, algo en lo que se especializa Navajo Systems, flamante adquisición de la mayor compañía de software como servicio.
Con la compra de Boomi, una compañía dedicada a la integración de ‘software-as-a-service’, o SaaS, Dell podría expandir sus opciones en la nube.
La compañía británica BT apostará en el mercado español por una Infraestructura como Servicio basada en cloud y avalada por sus más de 35 centros de datos a nivel europeo.
Para Felix Iturbe, Vicepresidente de SaaS Network y Director General de B-kin, la adopción del Software como Servicio en nuestro país ha sido hasta ahora más bien decepcionante, pero asegura que la situación está cambiando.
Gartner indica que las organizaciones tendrán que reevaluar su estrategia de adopción del Software como Servicio para hacerla converger con sus necesidades.