AMD ha modernizado su portfolio de procesadores para sistemas embebidos con la llegada de nuevos modelos que mejoran la anterior generación.

AMD ha modernizado su portfolio de procesadores para sistemas embebidos con la llegada de nuevos modelos que mejoran la anterior generación.
El inexorable giro de los consumidores (y, consecuentemente, de la industria tecnológica) hacia la movilidad amenaza con dejar varias bajas por el camino, entre ellas la del fabricante de chips Advanced Micro Devices.
La primera ha lanzado un par de procesadores Core i3 de tercera generación dirigidos a portátiles y la segunda ha renovado su línea de APUs Serie G para sistemas embebidos.
Aunque los grandes baluartes de la comunidad open source siguen siendo Red Hat, Intel y Novell, los de Redmond ya ocupan el puesto número 17 de la lista.
Hasta cinco hackers de sombrero blanco se incorporarán a las filas del fabricante de software de seguridad para descubrir formas de penetrar en equipos de alta tecnología. Las conclusiones serán presentadas este jueves.
El segundo fabricante mundial de microchips trabaja en la creación de mejoradas unidades de procesamiento acelerado (APUs) con las que plantar cara a Intel y su Atom Oak Trail en el terreno de dispositivos móviles ultradelgados. Todo a ...
AMD ha dado a conocer la nueva plataforma Embedded G-Series basada en la tecnología Fusion, con la que entra a competir con Intel y ARM en el segmento de los sistemas embebidos.