La plataforma de administración de WordPress tiene unos ingresos anuales de 100 millones de dólares y cuenta con más de 75.000 clientes.

La plataforma de administración de WordPress tiene unos ingresos anuales de 100 millones de dólares y cuenta con más de 75.000 clientes.
La empresa de seguridad informática ha logrado una importante inversión que le permite generar confianza entre sus accionistas
Los rumores en torno a un acuerdo financiero entre Twitter y la firma de inversión hacen que las acciones de la red social crezcan por encima del 10% el lunes.
Dell ha llegado a un acuerdo histórico para adquirir la popular empresa de soluciones de almacenamiento de datos.
Silver Lake proporcionará la cantidad para ayudar a que Motorola se transforme en una plataforma de comunicaciones de emergencia.
La firma de capital privado Silver Lake ha realizado una importante inversión de 1.000 millones de dólares en Motorola Solutions Inc, una de las dos compañías en las que se dividió Motorola en 2009.
El cierre de la sesión de hoy en el índice Nasdaq será el último que viva Dell, que pasa oficialmente a ser una empresa privatizada alejada de los mercados.
El consejo de administración de Microsoft no desea demorar demasiado la decisión en torno al nuevo CEO que reemplazará a Steve Ballmer y lo elegirá antes del fin de 2013.
El fundador, presidente y CEO de Dell y la firma de inversión Silver Lake compran la compañía por 24.900 millones de dólares. Dell vuelve así a ser privada.
Después de varios meses de arduas reuniones y negociaciones conflictivas, Michael Dell ha logrado que su oferta para privatizar Dell resulte elegida vencedora.
Al parecer, el tambaleante gigante canadiense que ha perdido el tercer puesto del mercado smartphone ya se plantea como solución a sus males una venta de sus activos.
El fundador de Dell presentó su "mejor y última oferta" para recuperar su firma y hacerla privada y aseguró que, aunque no lo consiga, quiere continuar en la compañía.
Michael Dell y Silver Lake compran la firma por 24.400 millones de dólares, con un préstamo de 2.000 millones de dólares de Microsoft.
Scott Thompson habría mantenido conversaciones con compañías como Google o Microsoft para venderles parte de su plataforma.
Esta firma, que permitirá a Redmond analizar las finanzas de Yahoo con detalle, podría ser el principio de un proceso de compra.