El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y liderazgo de equipos híbridos, según Setesca Talent.

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y liderazgo de equipos híbridos, según Setesca Talent.
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de adaptación tecnológica y cultural de las organizaciones", advierten desde la consultora Setesca.
Le siguen otros profesionales como el gerente de gobernanza, el gestor de datos y el CIO.
Otros puestos que experimentarán una subida de salario, según un estudio de Setesca Talent, son el Governance Manager, el Data Manager y el CIO.
Sobre todo, se centrarán en temas de desarrollo, el área de seguridad y la parte del hardware.
Su edad suele estar entre los 45 y los 50 años y son demandados especialmente por la industria, el 'retail', el sector tecnológico y los servicios.
Se buscan perfiles que tengan un alto grado de adaptabilidad a los cambios y con orientación a la innovación.
La capacidad de innovación o la orientación a objetivos son competencias que darán valor al papel de los humanos en la empresa.
Setesca lanza isthisjob4me, que gracias a la tecnología de inteligencia artificial muestra las probabilidades de encontrar empleo.
El principal motivo que les retiene en su compañía es el salario. Mientras, los incentivos para irse varían desde el tipo de funciones asociadas a un nuevo puesto y el nivel de responsabilidad hasta el ambiente laboral.
LiceoTech se dirige a técnicos, managers y responsables de proyectos TI para impulsar la toma de decisiones, excluyendo a proveedores de soluciones informáticas.
La ciberseguridad y la hiperautomatización son sólo algunas líneas de trabajo para los próximos meses.
Entre las soluciones más extendidas se encuentran los cortafuegos, antivirus y productos 'antimalware'.
Setesca Talen desvela cuáles serán los profesionales más demandados por las compañías durante los próximos meses.
En lo que llevamos de 2021 ha crecido un 20 % frente al 7 % de media del sector.
Setesca confirma que la pandemia "ha provocado un replanteamiento general de las estrategias de las empresas" y algunos fenómenos, como el teletrabajo, se asentarán.