El Centro Electrónico de Información sobre Privacidad (EPIC) ha solicitado a la FTC que investigue un programa de publicidad de Google que dice que vincula las compras en la tienda de una persona con su actividad online.

El Centro Electrónico de Información sobre Privacidad (EPIC) ha solicitado a la FTC que investigue un programa de publicidad de Google que dice que vincula las compras en la tienda de una persona con su actividad online.
Finalmente la tecnología de seguimiento SteamVR, utilizada en las HTC Vive, está disponible para desarrolladores. Eso sí, de momento estará limitada a aquellos que asistan a un curso de 3.000 dólares en Seattle, a mediados de septiembr ...
Un acuerdo entre Philips y Carrefour, podría llevar a los supermercados de la cadena francesa a ofrecer a sus clientes un sistema de luces que podría seguirles y mandarles información y cupones a sus smartphones.
Un fallo en su sistema permitía colocar cookies a usuarios desconectados de Facebook sin su consentimiento, como ya había denunciado un estudio en Bélgica.
Así lo pone de manifiesto un estudio belga que asegura que la red social rastrea la navegación continua de usuarios y no usuarios, vulnerando la legislación europea.
Una patente de Apple describe la característica Track My Friends, para seguir la ruta de amigos, familiares e incluso mascotas desde el dispositivo móvil.
Utilizar la navegación segura o bloquear las cookies ayuda a evitar el "espionaje" de la publicidad contextual sobre los usuarios en la Red.
Nueva polémica en Twitter, ya que la red social de microblogging ha decidido mostrar en los timelines de los usuarios tuits pertenecientes a cuentas que no siguen.
Según una encuesta realizada entre ciudadanos estadounidenses, sólo el 15% tiene como principal miedo el acceso gubernamental a la información online.
La próxima versión del navegador de Microsoft, IE 10, incorporará por defecto la funcionalidad anti-seguimiento a través de cookies.
Hasta 400 compañías de Internet han firmado un acuerdo para desactivar la personalización de anuncios y el uso indebido de datos personales cuando los internautas así lo requieran.
Un grupo de gigantes de Internet, Google incluido, acuerdan crear un botón para los navegadores que evite la monitorización de los pasos del usuario en la red.
Microsoft acusa a su rival de saltarse la protección P3P de su navegador y Google le responde que sus prácticas de seguridad son anticuadas.
El gigante de las búsquedas habría utilizado un código especial capaz de saltarse la prohibición del navegador de Apple sobre la monitorización de los hábitos de sus clientes.
Varios investigadores de seguridad han alertado de que servicios online tan populares como MSN de Microsoft o Hulu han estado utilizando `SuperCookies´ para rastrear a los usuarios en la red.