ESET investiga el grado de protección de las transacciones online, ahora que la pandemia las está incrementando.

ESET investiga el grado de protección de las transacciones online, ahora que la pandemia las está incrementando.
Desde noviembre se han registrado 1062 dominios con la palabra "vacuna", los mismos que en los tres meses anteriores.
Trend Micro Cloud One - File Storage Security aplica escaneos automatizados para asegurar los archivos almacenados en la nube.
La infracción cometida por la red social de microblogging consistiría en no haber comunicado en tiempo y forma una brecha de seguridad.
Es fruto de la fusión entre las españolas 4iQ y Alto Analytics. Parte con una base de más de 25 millones de usuarios.
La compañía abrirá una sede en Madrid a lo largo del mes de enero para apoyar a los clientes locales en su propio idioma.
Una cuarta parte se ha reinventado en seguridad a través de la aceleración de proyectos y la mitad no espera recuperar hábitos antiguos.
Ha trasladado su plataforma al Hosted Private Cloud de OVHcloud, de infraestructura como servicio, basado en el almacenamiento definido por software SDDC de VMware.
Ambas son dos de las amenazas que más impacto están causando, junto con el 'criptojacker' XMRig.
Un estudio de F5 Labs revela que los incidentes de 'phishing' se incrementaron un 220 % durante la primera ola de contagios por coronavirus.
Check Point desgrana todo lo ocurrido en las empresas españolas a nivel de seguridad durante este año.
En España, lo que estaría funcionando es el trabajo coordinado entre los departamentos de seguridad y TI, así como la existencia de métricas de rendimiento.
Más allá de las pérdidas monetarias, las compañías sufren otros efectos como tiempos de inactividad, caída de la eficiencia y daños de reputación.
Al integrarla con su arquitectura de seguridad, podrá avanzar en visibilidad de red y gestión de incidentes.
El riesgo financiero y sanitario, el aumento de la conectividad y la automatización son algunos de los retos a los que nos enfrentaremos durante los próximos meses.
Los atacantes accedieron a herramientas de evaluación de Red Team, pero no hay evidencia de la extracción de datos de clientes.
La pérdida de datos de los clientes es una de sus grandes preocupaciones y el 'phishing', uno de los principales riesgos.
El teletrabajo impuesto para luchar contra la pandemia de coronavirus marcará también las necesidades de protección de las empresas el año que viene.
Menos de un 1 % de las facturas electrónicas emitidas corresponden a este sector.
Este viernes se celebra el Día Internacional de la Banca, un buen momento para analizar las tecnologías que tiene este sector a su disposición para proteger sus activos.
También permitirá conectar aplicaciones con su servicio para recibir informes completos sobre comportamientos sospechosos.
Apuesta así por la continuidad empresarial y la lucha contra amenazas, errores humanos y fallos de tecnología.
Desde Atlas VPN recomiendan a los usuarios limitar la cantidad de información que revelan en internet.
FortiGate Rugged 60F y FortiGate Rugged 60F con LTE están preparados para soportar temperaturas extremas, alta humedad, interferencia electromagnética y vibración constante.
Así lo desvela un estudio de TransUnion, que sitúa a nuestro país en el 15º puesto mundial por fraude online en estas fechas.
Kaspersky ha detectado una campaña de 'phishing' que solicita el pago de gastos de envío pendientes a los usuarios para recibir un paquete.
La pandemia de coronavirus marca esta edición, debido al trabajo masivo desde espacios personales y el aprovechamiento de la enfermedad como gancho por parte de los ciberdelincuentes.
Kingston desvela que el 44 % de compañías de nuestro país no usa dispositivos cifrados y que la gran mayoría dedica, como mucho, un 7 % de su presupuesto de TI a seguridad móvil.
Y figura en octava posición dentro de la lista de países emisores, según datos aportados por Kaspersky.
Todos sus móviles incluirán este programa de seguridad, que se apoya en pilares como un sistema operativo limpio.