Las ofertas falsas se han disparado un 400 % en la dark web desde diciembre, auspiciadas por una nueva ola de contagios.

Las ofertas falsas se han disparado un 400 % en la dark web desde diciembre, auspiciadas por una nueva ola de contagios.
Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios, lo que supone un incremento del 5,2% en comparación con el año anterior.
Los ciberdelincuentes redujeron en 2020 sus ataques a móviles Android para concentrarse en ordenadores basados en Windows.
Otras tecnológicas que suelen sufrir suplantación de identidad son: LinkedIn, Amazon, Rakuten, Google, PayPal y Yahoo.
La compañía da acceso a más de una treintena de cursos, permite prepararse para exámenes de certificación y facilita créditos profesionales.
Los cibercriminales tiene entre sus objetivos a compañías farmacéuticas que están desarrollando la vacuna contra el coronavirus y organismos de Ministerios de Sanidad.
Mientras gran parte de la península se va cubriendo de nieve quienes necesitan desplazarse por carretera necesitan más que nunca una información fiable sobre el estado de las carreteras, información que proporciona el mapa online en pe ...
Con ella reforzará las capacidades de Red Hat OpenShift. Pero también dará soporte a Amazon Elastic Kubernetes Service, Microsoft Azure Kubernetes Service y Google Kubernetes Engine.
Los hospitales y otros organismos son más propensos a pagar los rescates por 'ransomware' para mantener sus sistemas activos en medio de la pandemia.
La compañía de Redmond ha detectado actividad inusual en algunas cuentas y el acceso a código fuente.
Sus equipos 5G RAN gNodeB y LTE eNodeB han sido evaluados por el laboratorio europeo DEKRA.
La creciente fuerza de trabajo distribuida obliga a las empresas a replantear sus estrategias de seguridad.
Vera permite rastrear, auditar, gestionar y revocar acceso a información en cualquier momento.
Proofpoint ha detectado ya más de 100 000 mensajes maliciosos dirigidos a distintas industrias, entre ellas la tecnológica.
La firma de seguridad americana ha abierto una sede en Barcelona con la que aprovechará el talento local.
El ‘phishing’ contra altos ejecutivos, el ‘malware’ para espiar la ubicación física y los vídeos manipulados son armas cada vez más comunes entre los ciberdelincuentes.
Kaspersky cree que se incrementará el fraude contra Bitcoin y que los ciberdelicuentes aprovecharán ‘exploits’ avanzados.
Las consecuencias de la pandemia de coronavirus, como el teletrabajo, también provocarán un incremento del intercambio de información sobre amenazas y el sentido de comunidad.
Hasta 5,29 millones son activos únicos. Y la gran mayoría cuenta con parches disponibles.
También renueva sus planes de membresía pensando en la temporada de fiestas navideñas y las necesidades de los usuarios.
El uso de la nube, la necesidad de portátiles más potentes, el crecimiento de la inteligencia artificial o medidas férreas de ciberseguridad marcarán los próximos meses, según Kingston.
El presupuesto máximo de la mayoría de los españoles será de 200 euros. La tecnología figura entre lo más regalado.
Avanza en la detección de 'malware' y la protección de pagos online, contraseñas y dispositivos conectados.
Kingston revela que el 44 % no usa dispositivos cifrados y que el 19 % no instala herramientas de seguridad.
Juanjo Galán, Business Strategy de All4Sec, hace un completo repaso de las limitaciones y carencias de la inteligencia artificial cuando es posible modificar los datos en los que se basan los algoritmos de aprendizaje de máquina.
Estamos en la temporada del año donde se produce el mayor porcentaje de compras y con la proporción cada vez mayor de utilización del comercio electrónico es el momento de recibir consejos para hacerlo con la mayor seguridad posible.
Hasta 6 de cada 10 encuestados en España creen que el teletrabajo ha vuelto obsoletos sus sistemas frente a las ciberamenazas.
La compañía afirma que, además de contratar talento, hay que confiar en "las infinitas posibilidades del cloud y la automatización".
ESET investiga el grado de protección de las transacciones online, ahora que la pandemia las está incrementando.
Desde noviembre se han registrado 1062 dominios con la palabra "vacuna", los mismos que en los tres meses anteriores.