Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo afectó a un 15 % de los negocios en España.

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo afectó a un 15 % de los negocios en España.
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación de las amenazas y la tensión geopolítica.
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar, al tiempo que recurren a técnicas avanzadas de malware evasivo para esquivar las defensas tradicionales". ...
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky para dispositivos conectados e infraestructuras digitales.
Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de visibilidad y dificultades en la gestión de incidentes.
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en tiempo real.
Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a Incidentes de Cisco Talos tuvieron que ver con ataques basados en la identidad.
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución experimentada por el almacenamiento empresarial para adaptarse a las normativas NIS2 y DORA, que buscan aumentar la protección y privacida ...
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían activado esta medida de protección (63 %) respecto a la cifra de 2022 (22 %).
Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de Microsoft Office.
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio cultural al adoptar sistemas de gestión inteligente de documentos o de la información empresarial hay desafíos que abordar, según ...
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y su intención de fortalecer la soberanía tecnológica de Europa.
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.
Trabajó para Roche y ADP y fue presidente de la Junta Directiva de la Alianza Nacional de Seguridad Cibernética en Estados Unidos.
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.
Replica el modelo de cercanía que arrancó en el País Vasco con TRC BAT. Al frente de TRC CAT se pone Diego Presa.
Las técnicas criptográficas extendidas en la actualidad podrían perder su utilidad con la introducción de ordenadores más potentes.
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de infraestructuras y soporte remoto.
ESET anuncia mejoras para empresas, incluyendo acción contra el ransomware, la actualización del módulo de seguridad cloud y avances en inteligencia artificial.
La décima edición del programa de formación internacional en seguridad se celebrará durante el mes de julio en León. Los interesados pueden registrarse hasta el 30 de abril.
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la renovación.
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando más de la mitad del mercado.
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para el entorno laboral actual.
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes de 2024 para acercarse al millar.
Solamente le superan Rusia y China, según datos proporcionados por la empresa de seguridad Kaspersky.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la carta, con una facturación mensual y sin mínimos.