Samsung Knox busca abordar desafíos emergentes, como inteligencia artificial o IoT mediante el desarrollo de soluciones avanzadas y personalizadas

Samsung Knox busca abordar desafíos emergentes, como inteligencia artificial o IoT mediante el desarrollo de soluciones avanzadas y personalizadas
A nivel mundial la cifra se eleva a los 80 millones de unidades.
David Alonso, director de Empresas de la compañía coreana, asegura que la facturación de su negocio B2B dentro de la casa ya supera de largo el 20%.
Samsung ha decidido ampliar el alcance de su plataforma de seguridad, incluyendo wearables y el fenómeno de Internet de las Cosas.
Esta plataforma con capacidades de protección corporativas ha sido revisada por Gartner en un informe que trata la seguridad de los dispositivos móviles.
La alianza entre ambas empresas también derivará en la instalación de ciertas herramientas de Microsoft como Skype, OneNote y OneDrive en dispositivos Android comercializados por Samsung.
Entre las novedades de Knox el responsable del negocio de empresas de Samsung destaca el trabajo conjunto con empresas como BlackBerry, Airwatch o Mobile Iron.
Las nuevas tecnologías y la demanda empresarial van impulsar, según prevén desde CA Technologies, un cambio en la seguridad y en la gestión de identidades y accesos en muchas organizaciones durante 2014.
Un equipo de investigadores israelíes han descubierto una brecha de seguridad en el software del Galaxy S4 que permite a los hackers interceptar emails.
La compañía que presentó su plataforma de seguridad Knox hace unos meses, acaba de firmar un acuerdo con Absolute que permite proteger el hardware a nivel de firmware, entre otros.