Sage cierra 2024 con un crecimiento del 7% en Iberia y presenta su estrategia para 2025, centrada en digitalización, partners y expansión del Sage Network.
![Sage presenta sus resultados de 2024 y su estrategia para 2025](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2025/02/resultados-sage-2024-estrategia-2025-120x90.jpeg)
Sage cierra 2024 con un crecimiento del 7% en Iberia y presenta su estrategia para 2025, centrada en digitalización, partners y expansión del Sage Network.
Sage y SIRT unen fuerzas para ayudar al sector de las pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación.
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para despachos profesionales.
Durante su ejercicio fiscal 2024 mejoró un 9 % los ingresos totales subyacentes, por encima de los 2.330 millones de libras.
A pesar de la adquisición, ForceManager seguirá disponible como solución independiente.
Su objetivo es "proporcionar a las pymes las herramientas que necesitan para tener éxito en la era digital actual".
Desde la compañía advierten que la facturación electrónica resultará clave para el futuro de las pymes en una economía digital.
Hasta 8 de cada 10 CFO han adoptado esta tecnología y los procesos automatizados, lo que les permite centrarse en tareas de valor.
Esto supone la fusión de ERP y CRM, aprovechando tecnología de inteligencia artificial que ofrece un análisis detallado de los datos.
El nuevo Sage Copilot impulsa la eficiencia y el crecimiento de pymes y contables con IA generativa.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Sage revela su estrategia 2024 para potenciar la transformación digital de las pymes.
Su CEO, Steve Hare, anuncia "buenos resultados" para el ejercicio 2023, "con un crecimiento de dos dígitos en los ingresos, un crecimiento de la rentabilidad y un fuerte flujo de efectivo".
No obstante, el 64% de estas empresas afirma contar ya con un ciberseguro, según un informe de Sage.
Esta plataforma de multigestión en la nube está dirigida al segmento de las pequeñas y medianas empresas.
Sage promete ventajas para las pequeñas y medianas empresas en su camino de transformación digital, como eficiencia y crecimiento.
Los resultados de un estudio de Sage avalan que, en España, "somos diferentes y que, frente a las dificultades no nos rendimos, apostamos por la resiliencia y hacemos lo necesario para seguir adelante".
Dirigido a las pymes españoles, complementa la propuesta del Kit Digital con una bonificación económica, formaciones y asesoramiento personalizado.
Está previsto que hasta 2025 el número de negocios pequeños y medianos crezca en 63.000 y su contribución alcance el 58,1 % del VAB empresarial.
Dos estudios elaborados por SAGE apuntan a que la sostenibilidad es una prioridad para las Pymes españolas.
Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas españolas consideran el cuidado del medio ambiente como valor central o, al menos, importante.
Para 2023, José Luis Martín Zabala ha señalado que la compañía tiene como objetivos mantener la tasa de renovación de clientes al 100%, así como captar nuevos clientes.
Un estudio realizado por SAGE recoge que el 62% de líderes de RRHH se está planteando dejar su puesto de trabajo.
Asturias, Cataluña y La Rioja son comunidades autónomas donde las Pymes apuestan más por las tecnologías de digitalización.
Los ingresos de la compañía han crecido en toda su cartera de producto y en las principales regiones.
Sage presenta la hoja de ruta donde recoge los objetivos que se ha marcado para el año 2023 en cuanto a organización, inversión y novedades para sus partners.
La cuantía de la operación de adquisición no se ha hecho pública por parte de la compañía británica.
Ambas organizaciones amplían su acuerdo pre-existente para avanzar en la simplificación, fiabilidad mejorada y productividad de las pequeñas y medianas empresas.
El elegido para el cargo es Martín Zabala, que se incorporó a Sage hace seis años y ha pasado por puestos de responsabilidad en SAP, Lexmark, Symantec o Panda.
Hasta ahor ocupaba el cargo de vicepresidente de Venta Indirecta y Despachos Profesionales.