Solamente reciben más ataques Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia.

Solamente reciben más ataques Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia.
En esta tribuna, Pablo Rueda, CyberSecurity Consultant en S21Sec, trata la importancia de asegurar los datos en plataformas en la nube debido al aumento del teletrabajo y la digitalización empresarial.
Estados Unidos es quien lidera la clasificación mundial, seguido de Reino Unido y Canadá.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
S21Sec Revela las Tendencias en Ciberseguridad que Marcarán el 2024 y pronostica un año desafiante.
La operación se hizo pública el pasado mes de mayo y ahora por fin se ha completado, tras el ok de las autoridades.
Anticiparse y elaborar un plan de respuesta en materia de ciberseguridad es esencial para que las empresas eviten y reduzcan el impacto de las vulnerabilidades.
Expertos de S21sec reflexionan sobre el nuevo escenario al que se enfrenta la industria del entretenimiento y los medios de comunicación en materia de ciberseguridad ante los recientes ataques que han sufrido empresas del sector.
Actualmente, el 39% de las empresas de nuestro país usa algún servicio en la nube ya. Analizamos con Igor Unanue es CTO y cofundador de S21sec los desafíos que la adopción del cloud representa en la seguridad corporativa.
Dedicará una jornada a las charlas de expertos y otra a demostraciones técnicas de soluciones.
Vectores de riesgo como la configuración de los sistemas, amenazas asociadas, comportamiento de los usuarios y divulgación establecen la posición pública de una organización y áreas a mejorar.
El cambio de contraseñas por defecto, la incorporación de dispositivos IIoT en redes industriales o la implementación de funcionalidades que permiten ejecutar acciones maliciosas son algunos de los aspectos a tener en cuenta.
La empresa surgida de esta unión nacerá para convertirse en el gran 'pure player' de ciberseguridad tanto en España como en Portugal.
Compuesta por las áreas de SOC, ACS/eCrime e Inteligencia, estará liderada por Jorge Hurtado en calidad de vicepresidente de Servicios Gestionados.
Será entre los meses de marzo y mayo cuando se celebren las distintas partes del Donostia CYBERSEC 2017, impulsado por S21sec.
Sigma21, la propuesta de servicios de S21Sec unifica elementos que ya tenía la compañía, nos cuenta Daniel Shepard, su CMO y VP Internacional.
La plataforma de ciberinteligencia Sigma21 estará compuesta por los Advanced Cyberservices, los Professional Services y los SOC / CERT Services.
Arriesgarse a la hora de hacer adquisiciones por Internet no es una buena idea, mucho menos en Navidad. Lo mejor es aplicar el sentido común y seguir consejos como los que aporta S21sec.
Una campaña que provoca el envío de dinero de las víctimas a cuentas de terceros "está teniendo mucha repercusión en nuestro país", según advierten desde S21sec.
Tras perseguir a víctimas que hablaban inglés o francés, ahora parece que Dridex también quiere enredar a los usuarios españoles.
El recuento que ha hecho 21sec sobre los efectos de este malware en 2015 suben a varias decenas de objetivos atacados, de los que 5 son entidades bancarias españolas.
La compañía S21sec ha descubierto un tipo de ransomware que, en vez de ayudarse directamente de aplicaciones malignas, es capaz de moverse a través de mensajes de correo electrónico y hasta SMS.
Según han explicado desde la compañía de seguridad, su experiencia ayudará a avanzar en temas de protección frente al malware y de blindaje de los bancos.
Javier Barrios, analista de eCrime en S21SEC, nos explica en esta entrevista en vídeo los motivos por los que los ciberdelincuentes tienen a la banca española en su punto de mira.
Javier Barrios, analista de seguridad de S21Sec nos cuenta en esta entrevista por qué España es el segundo país del mundo con mayor cantidad de ciberataques, cuál es la actitud de la banca española frente al cibercimen o qué se hace de ...
Dos de cada diez casos de ciberataques registrados durante el primer semestre del año han tenido como víctimas a usuarios españoles, según un informe de S21sec.
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva cr ...
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva cr ...
La empresa de seguridad S21sec advierte de los riesgos que llegarán de la mano de la popularización de la nueva forma de pago a través del móvil.