Keepler Data Tech apuesta por los agentes inteligentes como útiles aliados en la automatización de procesos complejos, impulsando la eficiencia y permitiendo la toma de decisiones basada en datos.

Keepler Data Tech apuesta por los agentes inteligentes como útiles aliados en la automatización de procesos complejos, impulsando la eficiencia y permitiendo la toma de decisiones basada en datos.
Directivos de Appian nos muestran las claves del momento de expansión en el que se encuentra el fabricante de software, que busca ofrecer una experiencia de extremo a extremo en todo lo relacionado con la gestión y automatización de lo ...
Durante el Appian World 2024, el fabricante de software anuncia Process HQ para mejorar el control sobre los datos y los procesos corporativos.
La Inteligencia Artificial da una nueva dimensión a la automatización, convirtiéndola en inteligente y, de este modo, abren nuevas oportunidades para agilizar las operaciones, mejorar los procesos de decisión y encontrar nuevas oportun ...
El congreso Appian Europe muestra los avances de la compañía en materia de inteligencia artificial, cada vez más integrada en la gestión de datos y procesos.
A pesar de ser opcional, Appian Data Fabric ha sido adoptada por el 94% de los nuevos clientes de la compañía desde que se anunciara hace unos meses.
Esta alianza le permitirá reforzar su presencial internacional, con impacto en Portugal y Latinoamérica.
Durante el Appian Europe 2022 celebrado en Londres, el fabricante de software muestra unas capacidades "únicas" para unificar en su plataforma la gestión de los múltiples datos que manejan las organizaciones y acelerar la construcción ...
Entrevistamos a Ricardo Usaola, Area Vice President de MuleSoft para España y Portugal, para conocer las últimas novedades de la compañía perteneciente a Salesforce.
Entre 2021 y los primeros meses de 2022, la consultora ya ha adquirido cinco empresas con carácter transformador en Europa y Latinoamérica.
Miguel Ángel González, Regional Vice President de Appian Iberia, analiza para los lectores de Silicon la evolución de esta plataforma para pasar del low-code a controlar todo el ciclo de vida de los procesos empresariales de forma unif ...
Durante su congreso mundial que se está celebrando estos días en Miami, Appian anuncia una iniciativa para extender el uso del low-code y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales en el desarrollo de software.
Entrevistamos a Victor Ayllón, Vice President, Automation, Appian Corporation, que hace repaso de la integración a su plataforma de la tecnología Process Mining para cerrar el círculo de la hiperautomatización, entre otras cuestiones.
Adrià Díez Casamiquela, responsable de RPA de GFT España, escribe sobre las ventajas que ofrece a las organizaciones la tecnología de Automatización Robótica de Procesos.
Durante el Appian World 2021, el fabricante de software anuncia nueva versión de su plataforma: la fusión entre la automatización y el low-code ya es una realidad.
El sector combina el poderío de la inteligencia artificial con la automatización robótica de procesos para mejorar sus operaciones.
Sergio Pecos, Director de Transformación de CX en Sitel Group España, nos ofrece su punto de vista sobre la automatización y los procesos RPA, poniendo el foco sobre la experiencia del cliente.
Desde su oficina en Barcelona, Glodeanu nos explica cómo esa buena salud del mercado de la automatización ha permitido a la compañía crecer un 42 por ciento en el último año.
Compuesta por un equipo transversal de expertos y orientada al desarrollo de soluciones de valor añadido, usa metodologías propias como Drive y AMbition.
Es una solución capaz de realizar y recoger miles de llamadas telefónicas simultáneamente y que interactúa con los clientes a través de la voz.
Esta línea de negocio permitirá a empresas en pleno proceso de transformación digital encontrar los profesionales que necesitan.
Fruto de su alianza surgirán nuevos productos y servicios para gestionar el front-office.
De momento, para este 2020 se espera un crecimiento de los ingresos mundiales del 11,9 %, lo que equivale a 1580 millones de dólares.
La automatización de la gestión agiliza tareas administrativas y moderniza a la SGAE.
La mitad de las empresas planea incrementar su gasto en RPA durante el próximo ejercicio.
Inteligencia artificial, Internet de las Cosas, chatbots, machine learning o RPA son algunas de las tecnologías inteligentes por las que se decantan las empresas.
Las empresas buscan completar sus esfuerzos de transformación para "lograr agilidad y continuidad de negocio", según explica UiPath.
Appian ha confirmado la integración con la plataforma empresarial de automatización inteligente de Automation Anywhere a través de Robotic Workforce Manager.
Esta ronda fue liderada por Alkeon Capital Management y ha contado con participantes como Sequoia Capital o Tencent.
Atos propone la implementación de soluciones de RPA para dar una respuesta veloz a la sobrecarga de tramitaciones generada durante la crisis.