El 71% opta porque sus robots de servicio cuenten con este rasgo de personalidad por encima de otros.

El 71% opta porque sus robots de servicio cuenten con este rasgo de personalidad por encima de otros.
El retorno de la tecnología RPA se sitúa en una horquilla del 600% al 1.000%, según Vector ITC Group. Una cuarta parte de los empleos estarán automatizados en 2025.
La empresa pondrá a prueba robots LocusBots desarrollados por Locus Robotics capaces de realizar tareas de picking y de relacionarse con el sistema de gestión y los propios trabajadores humanos.
El equipo cree que la tecnología será un paso importante hacia la creación de un robot totalmente impreso en 3D.
Un robot no tiene por qué ser un enemigo, puede convertirse en el mejor de los aliados para prosperar en los negocios.
El empresario ha propuesto una solución para compensar la pérdida de ingresos fiscales que causa la irrupción de los robots.
El Parlamento Europeo está tramitando de forma "urgente" un proyecto de ley para establecer normas éticas y responsables en el desarrollo de robots y AI.
La Plataforma de Informática y Robótica Aérea o AirSim de Microsoft genera ambientes detallados para simular con precisión las condiciones del mundo real.
Microsoft quiere que los desarrollos de inteligencia artificial, como los drones, aprendan a diferenciar y anticipar obstáculos con mayor facilidad.
La IA no sólo facilita la vida a los consumidores a través de los cada vez más populares asistentes personales. También ayuda las empresas, que gracias a esta tecnología experimentan mejoras en productividad, análisis de datos y person ...
El próximo 2 de febrero se inaugura Global Robot Expo 2017. El encuentro contará con algunos de los gurús del sector y prestará una atención especial a la robótica educacional.
Los robots coparán las tareas automatizadas. El 65% de los trabajos que se realizará aún no existen.
La necesidad de un marco legal para los robots que los considere personas electrónicas está en el punto de mira comunitario.
De los 91.500 millones de dólares que se gastaron en 2016 se debería pasar a los 188.000 millones de dólares en 2020, según IDC.
Los robots comerciales e industriales, junto con los drones y los servicios relacionados con robots, supondrán la mayor parte del gasto en robótica.
En el CES 2017 se podrán ver diferentes propuestas de inteligencia artificial de LG Electronics, incluyendo robots para aeropuertos y hoteles.
Las tareas repetitivas en manos de los robots impulsará a las plantillas hacia funciones que requieran mayor razonamiento, inteligencia emocional e interacción con los clientes.
Para 2019 se esperan, entre otras cosas, una mayor regulación gubernamental sobre robots y la expansión del rol de jefe de robótica.
El cofundador de Apple ha cambiado su opinión, ha abandonado su visión fatalista sobre el futuro y cree que la Inteligencia Artificial no será capaz de superarnos.
El fabricante taiwanés de dispositivos móviles apuesta fuerte por el empleo de robots en sus plantas en China.
Desde el Grupo ADD defienden que "los robots humanoides no quitarán trabajos, sino que crearán nuevas oportunidades de empleo”.
Un nuevo informe de la firma Forrester asegura que los robots y la Inteligencia Artificial terminarán con algunos empleos.
Movidus Technology está especializada en plataformas SoC de bajo consumo pero alto rendimiento.
La nueva Speedfactory estará situada en Atlanta (EEUU) y tendrá una capacidad de producción de 50.000 pares de zapatillas al año.
A lo largo de los años los centros de datos han pasado por diversas transformaciones. La próxima generación afronta los beneficios y riesgos de los robots.
Aunque la mensajería con drones todavía está lejos de ser algo normalizado, puede que el uso de robots terrestres no sea tan descabellado según los planes de Starship Technologies, que ya está realizando pruebas en Europa.
De momento serán controlados en remoto, aunque en un futuro serán autónomos.
Un documento presentado en el Parlamento Europeo propone que los robots autónomos tengan la consideración de “personas electrónicas”.
Una propuesta de los socialistas europeos plantea considerar a los robots "personas electrónicas", que pagarían impuestos y serían responsables de sus acciones.
Los robots y la inteligencia artificial se están haciendo con un hueco en nuestras vidas. Los chatbots representan un primer paso en la interacción entre humanos y máquinas.